Noticias de Última Hora

Cuba Invierte Millones de Pesos en Recuperar Fábrica de Vidrio

Cuba ejecuta una millonaria inversión en el occidente del país para recuperar la industria del vidrio, así lo reportan medios oficiales de la isla que han ofrecido detalles de los planes.

Las acciones se acometen en la planta de arena sílice del municipio Guane, en Pinar del Río, lo cual tuvo como impulso la inauguración de la fábrica Vidrio-Mariel, en alianza con varias entidades de la nación.

Los trabajos se concentran en seis objetos de obra como son la presa de cola, donde terminan los desechos de la actividad industrial, estación de bombeo de agua, la planta de proceso, el laboratorio, se cambian además las estructuras metálicas.

Está concebido también rehabilitar los ramales ferroviarios por los cuales se sacará la arena con destino a la Zona Especial de desarrollo Mariel, donde radica una industria productora de vidrio con múltiples fines. Informaciones de la prensa nacional detallan que se cuenta con todos los recursos para la reparación capital.

Dicha inversión, que prevé recuperar la fábrica de casi 40 años, está valorada en cinco millones de dólares y 35 millones de pesos cubanos, y proyecta además devolver a la planta su capacidad productiva de 280 mil toneladas anuales, la misma que cuando se inauguró en octubre de 1984.

Los especialistas explican que la unidad pudiera funcionar más de 50 años, con los mantenimientos sistemáticos. Para aprovechar la planta se dispone de un yacimiento de reservas comprobadas de 25 años, podrían sumarse otros teniendo en cuenta la calidad, según explicó Leonel Valdés Álvarez, ingeniero al frente de la inversión.

Simultáneamente con los trabajos en el lugar se han incentivado producciones alternativas como lejía, vino seco, vinagre, cemento mortero y el fertilizante agromena, ello ha sido fuente de empleo y salario para más de 80 trabajadores, así lo explicó Dayvis Izquierdo Rojas directora de la Unidad Empresarial de Base Arenas Guane.

Los reportes señalan que la industria deberá proyectarse por gestionar más clientes, debido a los usos de la arena sílice, su producción no sobrepasa las 20 mil toneladas y es una materia prima que sirve además para el filtrado del agua, obtener el abate usado en la campaña antivectorial y elaborar pintura.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Julio 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 hours ago

¿Recién Llegado a Miami? Estos Sectores Contratan Cubanos sin Experiencia

Gran parte de la comunidad cubana inmigrante vive en Miami, por lo que esta ciudad…

5 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

11 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

A finales de la tercera semana de este mes de julio se observan algunos cambios…

12 hours ago

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

1 day ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

1 day ago