Noticias de Última Hora

¿Hasta Cuándo los Apagones? Cuba Enfrentará Afectación de 1300 MW Hoy

En Cuba, los apagones no son una novedad, pero el anuncio de la Unión Eléctrica (UNE) de una afectación superior a los 1300 MW para el pico nocturno de este lunes genera gran preocupación entre los ciudadanos. 

A medida que las infraestructuras envejecen y las averías se acumulan, la red eléctrica de la isla parece enfrentar uno de sus desafíos más críticos. ¿Será este solo el principio de una crisis energética más profunda?

La situación actual es alarmante. Según el informe oficial de la UNE, la máxima afectación por déficit de capacidad de generación fue de 1346 MW, registrada a las 18:10 horas, aunque no coincidió con el horario pico. 

Para hoy lunes, se estima una disponibilidad de solo 2060 MW para cubrir una demanda que alcanzará los 3360 MW, lo que resulta en un déficit de 1300 MW. Este desequilibrio podría dejar a una parte significativa de la población sin electricidad durante las horas de mayor consumo.

Entre las causas principales de este déficit, la UNE reporta que varias unidades generadoras térmicas están fuera de servicio por averías. Específicamente, se mencionan las unidades de Santa Cruz, Cienfuegos, Nuevitas, Felton y Renté, mientras que otras están en mantenimiento o paradas por falta de combustible, afectando a 37 centrales de generación distribuida y motores en las patanas de Mariel y Santiago de Cuba.

A pesar de que se esperan algunas recuperaciones menores en la generación distribuida, la magnitud del déficit anticipado hace prever una afectación de hasta 1370 MW durante el pico nocturno. Esto significa que, si las condiciones se mantienen, será inevitable que se produzcan cortes significativos en el suministro de energía.

¿Cuál es el futuro de la energía en Cuba?

La crisis energética que atraviesa Cuba plantea preguntas sobre el futuro de la generación y distribución de electricidad en la isla. ¿Serán las reparaciones y mantenimientos actuales suficientes para estabilizar el suministro? ¿O será necesario una transformación más profunda en la infraestructura energética del país?

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Felton 1 Sale del SEN Nuevamente ¿A Cuánto Ascenderá el Déficit Hoy en Cuba?

Los cortes eléctricos en Cuba en los últimos tiempos se han vuelto habituales debido en…

25 minutes ago

Aumentan las Alertas por Crecientes Contagios con Sarampión en Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos saltaron las alarmas ante un incremento creciente de sarampión…

2 hours ago

El Servicio de Ferrobús se Retoma en Guantánamo ¡Conoce la Ruta y Precio!

El servicio de ferrobús se retoma en Guantánamo, según informó la prensa local, lo que…

3 hours ago

Crisis del Pan en Cuba ¿Industria Rota o Falta de Harina? La Verdad Detrás de la Escasez

En este año el pan de la canasta familiar normada ha tenido bastante inestabilidad en…

3 hours ago

El Tren a ExpoCuba Regresa: Avanzan las Obras Tras Años de Espera en La Habana

El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…

7 hours ago