Noticias de Última Hora

DOGE Gana Acceso a Datos de Seguridad Social en EE.UU.: ¿Qué Peligros Enfrentan los Cubanos Ahora?

Hace solo unas horas, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a los miembros del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), acceder a los datos de la Administración de la Seguridad Social. 

Según reportes de varios medios y fuentes oficiales la decisión fue adoptada por una corte, de mayoría conservadora, aunque hubo oposición por parte de sus tres jueces liberales.

¿Qué consecuencias tendrá en los ciudadanos de ese país? ¿Cómo podría afectar a los migrantes? ¿Cuáles serían las implicaciones para los cubanos que viven en Estados Unidos? Todos los detalles en este artículo de D-Cuba.

Solicitud de Emergencia

En relación con la solicitud se supo que la corte aceptó una de emergencia presentada por la administración Trump, que pedía levantar una orden judicial emitida por un juez federal de Maryland.

Dicha orden, que no fue firmada, indicaba que los miembros del equipo DOGE asignados a la Seguridad Social necesitaban acceso a los registros de la agencia para poder realizar sus funciones.

Opinión Discrepante

La jueza liberal Ketanji Brown Jackson expresó su desacuerdo en una opinión contraria y cuestionó incluso la urgencia de la intervención de la corte. 

En ese sentido la propia jueza argumentó que la administración simplemente no quería esperar a que se completara el proceso judicial para actuar según su conveniencia.

Justificación del DOGE

Por su parte el Departamento de Eficiencia Gubernamental argumenta que el objetivo que ellos persiguen es modernizar los sistemas y detectar el despilfarro y el fraude al interior de la agencia.

Dentro de los datos solicitados se incluyen números de la Seguridad Social, historiales médicos e información fiscal y bancaria. 

El fiscal general D. John Sauer defendió la necesidad de obtener el acceso a estos datos para realizar un escrutinio adecuado de los registros gubernamentales.

Demandas y Preocupaciones Legales

La decisión de permitir el acceso a estos datos ha sido impugnada por dos sindicatos: la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y de Condado y la Federación Estadounidense de Profesores, junto con la Alianza de Jubilados Estadounidenses.

Asimismo, estos grupos argumentan que un acceso más amplio a la información personal violaría la Ley de Privacidad y la Ley de Procedimiento Administrativo.

Decisiones Judiciales Previas

La jueza federal Ellen Hollander había determinado que el DOGE no necesitaba acceder a los datos en cuestión, la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito, con sede en Richmond, también se negó a bloquear la decisión de Hollander.

Lo anterior propició que la administración del actual presidente de Estados Unidos presentara la solicitud de emergencia ante la Corte Suprema del país norteño.

Otras Decisiones de la Corte Suprema

En una orden separada, la Corte Suprema también concedió otra solicitud de la administración Trump, permitiendo que el DOGE se protegiera de las solicitudes de libertad de información que requerían acceso a miles de documentos.

Esta medida formaliza una decisión del presidente de la Corte Suprema, John Roberts, del 23 de mayo, que suspendía temporalmente las decisiones de los tribunales inferiores mientras la Corte Suprema consideraba los siguientes pasos.

Desacuerdo de los Jueces Liberales

Los tres jueces liberales de la Corte Suprema expresaron su desacuerdo con esta decisión, subrayando las preocupaciones sobre la privacidad y la protección de datos personales.

Mientras se ponen de acuerdo entre magistrados y decisores sí se sabe que los más perjudicados serán los residentes en ese país quienes tendrán que ofrecer algunos datos personales.

Implicaciones para los Cubanos…

Si la ley está siendo cuestionada por las posibles vulneraciones a la privacidad de los datos personales de los ciudadanos de Estados Unidos, para los cubanos también traerá algunas implicaciones.

Y es que para los residentes en EE.UU., especialmente aquellos que están en situación legal, esta decisión puede tener varias repercusiones:

Mayor acceso a datos personales

La autorización para que el DOGE acceda a datos de la Seguridad Social, incluyendo números, historiales médicos, información fiscal y bancaria, significa que las autoridades pueden tener un mayor nivel de vigilancia y control sobre la información personal de los residentes.

Impacto en la privacidad y protección de datos

Los grupos que se oponen a esta medida argumentan que viola leyes de privacidad y procedimientos administrativos, lo cual genera preocupación sobre cómo se manejará la información y quién tendrá acceso a ella.

Esto sin dudas, puede ser especialmente delicado para quienes prefieren mantener su situación personal en reserva.

Y aunque la decisión no detalla a quiénes afectará directamente, si se prevé que un mayor acceso a datos puede facilitar acciones de fiscalización o deportación si se detectan irregularidades.

Sin embargo, también puede generar temor entre quienes están en situación irregular como el caso de los miles de cubanos que continúan en una suerte de limbo migratorio como los I-220A, así como los beneficiados con el parole humanitario o los que entraron por el CBP One.

Sin dudas esta decisión del actual gobierno de Estados Unidos generará aún más preocupación entre los millones de migrantes que viven en el país, ya que podrían ser identificados y enfrentarse a posibles acciones migratorias.

Lo más importante por el momento es estar atentos a cómo evoluciona esta situación y buscar asesoría legal en caso de tener alguna duda o preocupación específica sobre su situación personal.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

16 hours ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago