Noticias de Última Hora

Importaciones de Autos en Cuba: ¿Cuánto ha Gastado la Isla en Vehículos de EE.UU.?

Desde que fue aprobada la importación de carros de los Estados Unidos a la isla, una acción antes totalmente inalcanzable, Cuba ya cuenta con una cifra considerable de importaciones.

En los primeros seis meses de este año 2024, las exportaciones giran entorno a los 36 millones de dólares, informó el Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba.

Las exportaciones de carros con usos alcanzan la mayor suma con un total de 34.587.077 dólares entre enero y julio de 2024. Según aseguran los titulares del Consejo, este negocio de venta y exportación de autos a la isla puede superar los 50 millones de dólares en los próximos meses.

El mes de julio solamente sumó un total de 3.705.643 dólares de vehículos usados. Para obtener un vehículo en Cuba se deben cumplir licencias permitidas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Las licencias permiten la compra a personas jurídicas cubanas y a residentes naturales.

Antes de octubre de este año el estado cubano compartirá una actualización en la política de comercialización de estos vehículos.

Sin embargo, la realidad de la isla es muy triste, mientras aumentan las exportaciones de autos, las de los alimentos disminuyen notablemente. El mes de julio disminuyó en 2.6% con registro de 31.457.528 dólares, cifra que en comparación con 32.313.837 dólares del mismo mes en 2023 se nota su diferencia.

En el informe del Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba, la isla caribeña ocupa el puesto 50 de 222 mercados dedicados a la exportación de productos agrícolas y alimenticios de EEUU. Las cifras fueron reveladas por el Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba, encargado de registrar y controlar transacciones económicas de las naciones. 

Recordando los informes del titular del transporte el precio de los vehículos importados consta de varios elementos. 

Entre ellos destacan, precio inicial, los gastos de importación, los aranceles y márgenes comerciales, sin embargo, el nuevo total de la venta continúa siendo igual para las personas naturales y las jurídicas, haciendo que se igualen los costos de autos vendidos a Mipymes y a particulares, los cuales anteriormente tenían que pagarlos por costos más elevados.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

5 hours ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

21 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

1 day ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

1 day ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago