Crisis Migratoria: EEUU Detiene y Repatria a 31 Balseros Cubanos en el Estrecho de Florida

Inicio > actualidad > Crisis Migratoria: EEUU Detiene y Repatria a 31 Balseros Cubanos en el Estrecho de Florida

En un reciente operativo de la Guardia Costera de Estados Unidos, 31 migrantes cubanos fueron interceptados y repatriados a Cuba tras ser detenidos en el Estrecho de Florida. Estas interdicciones ocurrieron en tres operaciones distintas durante el fin de semana pasado.

La primera interdicción se produjo el viernes por la mañana, cuando el guardacostas Walnut detectó un viaje ilegal a 38 millas al suroeste de Marquesas, Florida. Ese mismo día, por la tarde, una aeronave de la Estación Aérea de Miami avistó otra embarcación a 23 millas al norte de Matanzas, Cuba. Finalmente, el sábado por la mañana, un buen samaritano informó sobre un bote de migrantes a 23 millas al sur de Plantation Key, Florida.

La Operación y Repatriación

Las tripulaciones de los guardacostas embarcaron a los migrantes de manera segura en cada uno de los casos. Según el teniente comandante Juan Ramírez de la Guardia Costera, “nuestra máxima prioridad es evitar la trágica pérdida de vidas en el mar”. Una vez a bordo de los barcos de la Guardia Costera, los migrantes reciben comida, agua, alojamiento y atención médica básica antes de ser repatriados.

El Ministerio del Interior de Cuba confirmó la llegada de los 31 migrantes al puerto de Orozco, en Artemisa. Este año, ya se han realizado 41 operaciones de deportación desde diferentes países de la región, sumando un total de 601 personas devueltas en 2024. A pesar del aumento en las deportaciones, la migración cubana hacia Estados Unidos sigue siendo significativa, con 17,870 cubanos llegando solo en abril de este año.

Entérate
Joven se Suicida Durante Traslado al Servicio Militar en Cuba

Crisis Migratoria en Cuba

La actual crisis migratoria se intensificó cuando Nicaragua eliminó el requisito de visa para los cubanos en diciembre de 2021. Esta medida convirtió a Managua en el primer paso de una ruta migratoria que continúa por Honduras, Guatemala y México.

Las autoridades cubanas culpan a las sanciones de Estados Unidos y a la Ley de Ajuste Cubano de 1966 por alentar la emigración de jóvenes cubanos. Recientemente, el vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío expresó la disposición del gobierno cubano a aceptar más vuelos de deportación desde Estados Unidos.

El incremento de las operaciones de la Guardia Costera y la repatriación de migrantes cubanos subraya los esfuerzos de Estados Unidos por controlar la inmigración ilegal. Sin embargo, la continua llegada de migrantes refleja la gravedad de la crisis migratoria en Cuba y los desafíos persistentes para ambas naciones en la gestión de este fenómeno.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.