Noticias de Última Hora

Crisis del Pan en Cuba ¿Industria Rota o Falta de Harina? La Verdad Detrás de la Escasez

En este año el pan de la canasta familiar normada ha tenido bastante inestabilidad en su producción y venta a la población. Igual se han visto afectados centros sociales como hospitales, escuelas, hogar de ancianos, círculos infantiles, el Sistema de Atención a las Familias y otros.

En el mes de febrero se registró una de las peores crisis del alimento en este 2025, la cual se estabilizó, en cierta medida, a inicios de marzo. En esa ocasión autoridades de la Industria Alimentaria precisaron que se aseguraba harina para marzo y parte de abril.

Otro bache productivo se está notando ahora en la isla y responde a problemas técnicos en las molineras y falta de materia prima para elaborar el pan de la población y centros estatales. 

¿Cuándo estabilizará la producción del pan?

Jorge Luis Arce Ferrer, Director de la Empresa Alimentaria en Santiago de Cuba, informó al semanario Sierra Maestra que el molino Frank País de esa urbe oriental ha presentado fallas técnicas, lo que unido a la escases de materia prima, está limitando la producción del pan.

El funcionario precisó que se están adoptando algunas medidas para estabilizar la elaboración y venta de pan a partir de este domingo 20 de abril. Esa producción se irá retomando de manera gradual, atendiendo a la situación energética que presenta hoy el país. 

Arce Ferrer destacó que en La Habana inició la descarga de un buque de trigo para comenzar la molienda en la isla y asegurar el pan de la canasta familiar normada y otras prioridades nacionales. 

Instó a los consumidores a obtener la información precisa de su localidad con los administrativos de las panaderías y las bodegas. 

El pan del “censo” es un alimento de alta demanda en Cuba. La mayoría de las familias en la mayor de las Antillas dependen de ese recurso para desayunos, meriendas escolares y no pocos hogares lo destinan a almuerzos o cenas.

En el mercado privado los costos del pan son bastante elevados, teniendo en cuenta el nivel adquisitivo de las mayorías. A eso hay que añadirle que no siempre tienen la calidad ni el peso necesario para ese alto valor.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

14 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

19 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago