Noticias de Cuba

El Servicio de Ferrobús se Retoma en Guantánamo ¡Conoce la Ruta y Precio!

El servicio de ferrobús se retoma en Guantánamo, según informó la prensa local, lo que supone un alivio ante las dificultades que padece esa actividad en el territorio por la falta de piezas de repuesto y combustible.

En el municipio cabecera de la oriental provincia se retoma esa forma de transporte alternativa, cumplidas las adaptaciones necesarias a una guagua marca Diana, que permiten el desplazamiento de pasajeros en esa modalidad, explicó Pedro Durruty Martínez, director adjunto de Ferrocarriles en la provincia.

La ruta, que se cobra a 10 pesos moneda nacional, inicia desde la Estación de Trenes Guantánamo, con paradas en Los Cocos de Confluente, Santa María, reparto Mártires de Granada (Dabul), San Justo y regresa al mismo sitio de origen del recorrido.

Más adelante está previsto que el servicio llegue hasta la parte sur de la ciudad, cuando se instale el viradero, pendiente por materiales deficitarios en Cuba, fundamentalmente oxígeno y acetileno.

El ferrobús tendrá cuatro salidas diarias programadas en los horarios de las 6:40 a.m. y 10:55 a.m. mientras en la tarde a la 1:00 p.m. y a las 4:35 p.m. pero habrán viajes intermedios, según la cantidad de personas en los recorridos, declaró Durruty Martínez.

En cada viaje pueden trasladarse unas 40 personas y se prevé fabricar otro equipo, que aumentará la transportación de más de 200 viajeros en los recorridos por la urbe guantanamera.

Para garantizar más seguridad del servicio se acometieron labores de mantenimiento en vías férreas y se tiene pensado extender el trayecto hasta llegar a la comunidad de Nicaragua, localizada al finalizar el área sur de la ciudad de Guantánamo.

Las labores para adaptar el ómnibus Diana a ferrobús se ejecutaron en en el Taller Vanguardia Proletaria, el cual asume el mantenimiento, reparación y asistencia técnica a los equipos ferroviarios en la provincia.

Para lograr el objetivo hubo que adaptar el diferencial y trups con caja de grasa soviética, para garantizar el movimiento con más seguridad.

Otras provincias como Holguín también han puesto en práctica esa modalidad de transporte, una vía alternativa para garantizar un servicio de alta demanda poblacional y seriamente afectado en los últimos años.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Felton 1 Sale del SEN Nuevamente ¿A Cuánto Ascenderá el Déficit Hoy en Cuba?

Los cortes eléctricos en Cuba en los últimos tiempos se han vuelto habituales debido en…

17 minutes ago

Aumentan las Alertas por Crecientes Contagios con Sarampión en Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos saltaron las alarmas ante un incremento creciente de sarampión…

2 hours ago

Crisis del Pan en Cuba ¿Industria Rota o Falta de Harina? La Verdad Detrás de la Escasez

En este año el pan de la canasta familiar normada ha tenido bastante inestabilidad en…

3 hours ago

El Tren a ExpoCuba Regresa: Avanzan las Obras Tras Años de Espera en La Habana

El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…

7 hours ago

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

21 hours ago