Mudarse a España puede ser un choque cultural fuerte para cualquier cubano. Nos encontramos con reglas, costumbres y hábitos que, aunque parecen normales en la Isla, en territorio ibérico pueden sorprender o incluso ser mal vistos. Pero no todo se deja atrás: hay costumbres bien cubanas que llevamos con orgullo, pase lo que pase.
En este artículo te contamos qué cosas un cubano debe cambiar para adaptarse mejor a España y cuáles seguimos haciendo igual, aunque nos miren raro.
Indice
Lo que hay que cambiar para encajar en España
1. Nada de tirar agua en la calle
En Cuba es normal limpiar la casa con cubos de agua y echarla para la calle. Pero en España esto es impensable: la mayoría de las aceras son secas y limpias, y tirar agua puede ser hasta motivo de quejas vecinales.
2. Beber en la calle está prohibido
En Cuba es común ver gente sentada en una esquina con una botella de ron o una cerveza. En España, sin embargo, el consumo de alcohol en la vía pública está multado en la mayoría de las ciudades. Aquí, si quieres tomarte un trago, tiene que ser en un bar o en casa.
3. El volumen de la música (y de la voz) baja un poco
Nosotros hablamos alto, ponemos la música a todo volumen y disfrutamos el ambiente sin filtro. En España, sobre todo en edificios de apartamentos, esto puede ser un problema. Después de ciertas horas, cualquier ruido fuerte puede provocar la visita de la policía o la queja de los vecinos.
4. Usar el cinturón de seguridad (y la sillita para niños)
Muchos cubanos no están acostumbrados a ponerse el cinturón de seguridad, sobre todo en la parte de atrás del carro. En España, esto no es opcional: no llevarlo puesto puede acarrear multas fuertes. Además, los niños deben ir en una silla especial hasta cierta edad.
5. Aprender a decir “no” sin rodeos
Los españoles son directos, dicen “no” sin dar mil explicaciones. En Cuba, solemos adornar mucho nuestras respuestas para que no suenen bruscas. Pero en España esto no es necesario: si algo no se quiere, basta con decirlo y punto.
Lo que seguimos haciendo a lo cubano, sin importar dónde estemos
1. La comida con sazón cubano
No importa cuántos condimentos raros vendan en España: el ajo, la cebolla, el comino y el laurel son intocables en la cocina cubana. Muchos emigrantes hasta llevan especias desde la Isla o buscan tiendas latinas para mantener los sabores de siempre.
2. Guardar bolsas dentro de bolsas
Si algo no falta en un hogar cubano, dentro o fuera de la Isla, es una gaveta llena de bolsas plásticas dobladas para usarlas después. Aunque en España los supermercados ya cobran por las bolsas, los cubanos seguimos acumulándolas “por si acaso”.
3. Seguir usando la “colcha de trapear”
En España hay fregonas modernas, pero muchos cubanos siguen prefiriendo la clásica colcha de trapear. Algunos incluso las traen de Cuba, asegurando que “limpian mejor” que cualquier fregona europea.
4. Saludar con un solo beso
En España se saludan con dos besos, algo que para los cubanos puede ser raro al principio. Nosotros estamos acostumbrados a dar un solo beso o simplemente un apretón de manos, y muchos emigrantes mantienen esta costumbre sin importar dónde estén.
5. Conversaciones animadas con cualquier desconocido
Si hay algo que el cubano no pierde es la costumbre de hablar con desconocidos en cualquier parte. En una cola, en el metro o en el supermercado, un cubano siempre encuentra tema de conversación. Aunque en España la gente puede ser más reservada, seguimos llevándonos esta costumbre a donde vayamos.
Mudarse a España no significa perder la esencia cubana. Aunque algunas costumbres hay que dejarlas para adaptarnos, otras nos acompañan sin importar dónde estemos. Al final, ser cubano es algo que se lleva en la sangre, y eso no lo cambia ningún país.
Preguntas frecuentes
Depende de la persona. Algunas costumbres pueden chocar al principio, pero con el tiempo todo se hace más fácil. Además, la comunidad cubana en España es grande y siempre hay apoyo entre paisanos.
El tema del volumen (de la voz y de la música), el uso del cinturón de seguridad y el no poder beber en la calle son algunos de los cambios más difíciles para muchos cubanos.
Sí, muchas. Desde la comida hasta la manera de hablar, los cubanos seguimos llevando nuestras costumbres a donde quiera que vayamos.
El uso del protector solar, la puntualidad en las citas y el hábito de ir a comer solo sin que se vea raro son algunas costumbres españolas que los cubanos van adoptando con el tiempo.
El ambiente callejero de Cuba, la música en cada esquina, el pregón de los vendedores y el calor humano de la Isla son algunas de las cosas que más extrañan los cubanos en España.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí