Noticias de Cuba

Convenio Internacional beneficia atención Neonatal en Provincia Cubana

Un convenio internacional de colaboración firmado en Cuba favorecerá la atención a neonatos en oriental provincial de la isla, así lo han informado medios de prensa oficiales.

El acuerdo se estableció entre la embajada de Japón y la Organización No Gubernamental (ONG) Camaquito, mediante el cual hospitales maternos e infantil de Santiago de Cuba recibirán recursos para apoyar la atención a pacientes recién nacidos.

La alianza se rubricó en  la sede del gobierno provincial de Santiago de Cuba, por parte de Kenji Hirata, embajador de Japón en Cuba, y Mark Kuster, fundador y responsable de proyectos de la ONG en Cuba.

Como parte del convenio el oriental territorio recibió  gasómetros, dos ambulancias y dos incubadoras, estas últimas destinadas al Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas y al Infantil Juan de la Cruz Martínez.

 Mark Kuster se refirió a esa iniciativa como muestra de la colaboración entre los dos países, que difieren en cultura e idiomas, pero comparten intereses a favor del bienestar común, y a la vez mostró gratitud hacia los profesionales que de ambas partes contribuyeron a concretar la alianza.

Por otra parte, el diplomático japonés significó el impacto que supone ese convenio, que aportará equipamiento para mejorar los servicios neonatales, y ayudará al personal de salud que labora en ellos.

Kenji Hirata reafirmó además la voluntad de  la colaboración con la isla en el sector de la salud, y agradeció a la ONG Camaquito por cooperar en ello.

Julio Guerra, director provincial de Salud Pública en Santiago de Cuba, reconoció el historial de apoyo mutuo que existe entre ambos países, y cómo ello ha ayudado a enfrentar los efectos del bloqueo de Estados Unidos a la isla, que limita la adquisición de recursos aun con disponibilidad de financiamiento.

El directivo señaló además que el convenio beneficia el indicador de salud más valorado de la sociedad en el país, al tratarse de un apoyo al Programa Materno Infantil.

De conjunto con la Unicef Japón también ha apoyado a Cuba mediante el proyecto Fortalecimiento de la capacidad del Sistema Nacional de Salud, que ha ayudado al sector con recursos y capacitación para su personal.

El referido proyecto permitió entregar equipos de oxigenoterapia y de ultrasonido a hospitales de La Habana, y ha contribuido a mejorar la cadena de frío en instituciones asistenciales.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

6 hours ago

Primeros 30 Días en México: Guía de Supervivencia para el Recién Llegado Cubano

Llegar a México desde Cuba puede ser una experiencia tan emocionante como desafiante. Nuevos acentos,…

8 hours ago

Plataforma Soberanía: Qué Trámites Puedes Hacer y Cómo Crear tu Cuenta Paso a Paso

Desde hace algunos años el Gobierno de Cuba está enfrascado en un proceso que decidieron…

13 hours ago

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

1 day ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

1 day ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

1 day ago