Noticias de Cuba

Comenzó a Operar Ruta de Tren La Habana – Artemisa: Mira los Precios y la Frecuencia

La ruta de tren Artemisa-La Habana comenzó a operar según dio a conocer el Gobierno de La Habana, mediante sus canales oficiales, con detalles de los días y tarifas.

De acuerdo con la nota los viajes iniciaron el 4 de marzo, como parte de los esfuerzos de la sociedad mercantil Ferromar S.A, respondiendo a las necesidades de transportación de los ciudadanos, ante las dificultades que padece esa actividad en el país.

El tren cumple de lunes a sábado los recorridos entre las estaciones de Angosta (Mariel, Artemisa) y Tulipán en La Habana.

Cada día se hace un viaje de Angosta a Tulipán, dos de Tulipán a Artemisa, también uno en sentido contrario, se finaliza la jornada con el recorrido Artemisa-Angosta, que para en la estación de Guanajay.

De acuerdo con el recorrido el precio del pasaje varía entre 11; 35 y 39 pesos en moneda nacional, así lo precisa la nota gubernamental.

Recorrido y precios del tren La Habana-Artemisa

  • Angosta-Tulipán: sale a las 8:20 am para arribar a las 9: 46 am (precio 39 CUP).
  • Tulipán-Artemisa: sale a las 10:40 am para arribar a las 12:05 pm (precio 35 CUP).
  • Artemisa-Tulipán: sale a las 12:20 pm para arribar a las 2:20 pm (precio 35 CUP).
  • Tulipán-Artemisa: sale a las 3:25 pm para arribar a las 5:24 pm (precio 35 CUP).
  • Artemisa-Angosta: sale a las 5:40 pm para arribar a las 6:40 pm (precio 11 CUP).

En redes sociales la noticia fue bien recibida por los usuarios, quienes reconocieron la utilidad para trasladarse entre las dos provincias con diferentes fines.

El tren es una alternativa de transportación muy demandada por los cubanos, sobre todo por ser económica, y que da la posibilidad en ocasiones de pasar por comunidades no incluidas en las rutas de otros medios o con poco nivel de transporte hacia estas.

También los trenes permiten transportar mayor cantidad de personas, y reportan ahorro de recursos, al no tener que utilizar más medios de transporte con menos capacidades.

La infraestructura ferroviaria cubana está severamente dañada, según reconocen informaciones de medios oficiales y hay proyectos internacionales que deben contribuir a darle un impulso paulatino, como el mejoramiento de los talleres.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

8 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

9 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

10 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

11 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

13 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

14 hours ago