En los últimos años, Cuba está enfrentando una difícil situación electroenergética. Como muestra de ello, no solo La Habana, sino el resto de las provincias, intentan surfear sobre las constantes mareas de los repetidos apagones y las quejas de los ciudadanos.
Cada mañana la prensa oficialista confirma cuáles serán los pronósticos para la jornada en cuanto al déficit de generación de electricidad. Además de esto, es válido decir que en varias ocasiones ha existido la necesidad de afectar a provincias o localidades que no estaban planificadas para el día.
Como muestra de apoyo a Cuba y la dura situación general que viven los cubanos, varios países han dado su aporte a la nación caribeña. China es uno de los que más colaboraciones y donaciones ha brindado en pro del bienestar del pueblo cubano.
En esta ocasión, fueron las provincias de Sancti Spíritus y Cienfuegos las que recibieron la ayuda desde el gigante asiático. Se trata de 10 generadores eléctricos que serán de gran ayuda a la Unión Nacional Eléctrica (UNE) en la provincia.
Gracias a estos equipos, se podrá aminorar las averías que afectan a cienfuegueros y espirituanos. Hay que recordar que el Partido Comunista de China siempre ha mantenido fuertes relaciones con el Gobierno cubano.
Los dispositivos empelados serán destinados a los emplazamientos de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos Geysel. Sobre este asunto, Mario Pedroso, director general de esta empresa, destacó que los generadores fueron los más afectados en las averías ocurridas el año pasado.
En cuanto a esta donación, el directivo también insistió en que estos generadores permitirán dotar de electricidad a cerca de 40.000 familias a lo largo de las provincias de Cienfuegos y Sancti Spíritus.
Informaron, además, que esta tecnología es mucho más resistente y que, por lo tanto, no deben existir dificultades luego de iniciar su uso.
Jorge Luis López Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en la provincia, agradeció por este gesto no solo al gobierno y partido de China, sino también a su presidente Xi Jinping.
Hua Xin, embajador de China en Cuba, afirmó que esta donación es un claro ejemplo de la puesta en marcha de los acuerdos tomados por los mandatarios de ambas naciones.
TE RECOMENDAMOS:
En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…
¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…
Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…
En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…
Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…
En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…