El gobierno de Donald Trump ha lanzado la aplicación CBP Home, una herramienta que permitirá a los inmigrantes en situación irregular notificar su salida voluntaria de Estados Unidos.
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para endurecer las políticas migratorias y sustituye a CBP One, la app utilizada anteriormente para agendar citas en los puertos de entrada.
La iniciativa ha generado gran controversia, pues marca un cambio radical en la forma en que EE.UU. maneja a los inmigrantes indocumentados. Pero, ¿cómo funciona realmente esta aplicación y cuáles son sus implicaciones?
Indice
La aplicación CBP Home fue desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y busca ofrecer una alternativa “ordenada” para la salida de inmigrantes en situación irregular.
La aplicación ya está disponible en Apple Store y Google Play, y será una actualización automática para quienes anteriormente utilizaban CBP One.
CBP One fue una aplicación implementada en 2020 para que los inmigrantes agendaran citas en los puertos de entrada y pudieran solicitar asilo de forma más ordenada.
Sin embargo, con la llegada de Trump nuevamente al poder, la plataforma fue desactivada el primer día de su mandato y reemplazada por CBP Home.
Característica | CBP One (2020-2025) | CBP Home (2025 – Presente) |
---|---|---|
Propósito | Agendar citas para solicitar asilo | Notificar autodeportación |
Usuarios | Migrantes buscando entrada legal | Migrantes en proceso de salida |
Disponibilidad | Suspendida en 2025 | Disponible desde marzo 2025 |
Según declaraciones de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, el gobierno de Biden había usado CBP One para permitir la entrada de más de un millón de extranjeros ilegales.
CBP Home busca revertir esta tendencia y hacer cumplir las nuevas restricciones migratorias.
El lanzamiento de CBP Home forma parte de una campaña multimillonaria de 200 millones de dólares con el lema “Stay Out and Leave Now” (“Quédate fuera y vete ahora”).
Además, las autoridades han advertido que quienes no usen la app para salir voluntariamente podrían enfrentar deportaciones más estrictas y la prohibición permanente de regresar a EE.UU.
La aplicación da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, lo que les permitirá mantener la posibilidad de regresar legalmente en el futuro.
Kristi Noem, DHS.
Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no volverán jamás.
Kristi Noem.
El cambio en la política migratoria estadounidense ha generado reacciones encontradas entre expertos, activistas y la comunidad migrante.
Si un inmigrante en situación irregular no utiliza CBP Home para salir voluntariamente, puede enfrentar una deportación más estricta y la prohibición de entrada futura a EE.UU.
No. CBP Home no permite solicitudes de asilo ni citas para puertos de entrada. Solo sirve para notificar salida voluntaria y acceder a otros servicios migratorios.
No es obligatorio, pero el gobierno estadounidense lo recomienda como una opción para evitar deportaciones forzadas.
Sí, CBP Home está disponible en inglés y español, con una interfaz diseñada para facilitar el uso por parte de inmigrantes.
La nueva política endurece la situación para los cubanos que entraron irregularmente. Si no han solicitado asilo, ahora enfrentan más presión para salir voluntariamente.
CBP Home es una de las medidas más controversiales de la nueva administración Trump y representa un cambio de rumbo drástico en la política migratoria de EE.UU.
Si bien el gobierno la presenta como una opción voluntaria, la amenaza de deportaciones más severas convierte esta herramienta en una presión para que los inmigrantes salgan del país por cuenta propia.
Con este tipo de medidas, Trump reafirma su postura de tolerancia cero ante la inmigración irregular, dejando a miles de migrantes en incertidumbre sobre su futuro.
¿Qué opinas de la aplicación CBP Home? Déjanos tu comentario.
TE RECOMENDAMOS:
Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…
México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…
En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…