Una nueva empresa cubana recibió la autorización para llevar a cabo actividades de comercio exterior a las formas de gestión no estatal.
De acuerdo con lo estipulado en la Resolución 327/2022 del Ministerio del Comercio Exterior, el Parque Científico Tecnológico (PCT) de La Habana, S. A. se suma a la lista de empresas con esa autorización.
Del propio texto de la resolución se conoce que estas actividades se realizarán mediante pagos en moneda libremente convertible.
La entidad, gestionada en parte por la Universidad de las Ciencias Informáticas, ofrecerá servicios de comercio exterior tanto a los clientes que tiene en cartera como los nuevos actores que se acerquen a solicitar servicios, explica un comunicado del PCT.
Según el Canal de Actores Económicos en Telegram, más de 60 entidades están autorizadas a este tipo de comercio entre entidades del sector estatal y no estatal.
El PCT se cuenta entre otras empresas de relevancia económica como son:
La Resolución 327/2022 del Mincex, publicada el pasado 31 de agosto ha añadido nuevas empresas a los permisos para operar en MLC, luego de aprobar en un primer momento a la compañía Textiles Casa Bella, S.A. De C.V.
Sin embargo, ninguna de las entidades están autorizadas a:
Desde 2021, el Parque Científico Tecnológico (PCT) de La Habana brinda servicios de infraestructura inmobiliaria e incubación de proyectos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPIMES).
También ofrece almacenamiento de datos, conexión de banda ancha a internet y prestaciones telefónicas.
TE RECOMENDAMOS:
La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…
En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…
Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…
La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…
Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…
Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…