Noticias de Cuba

Aumentan las MIPYMES en Cuba: Estas son las Últimas Aprobadas

Recientemente fueron aprobados por el Gobierno cubano 78 nuevos actores económicos, así lo refleja un comunicado del Ministerio de Economía y Planificación en su canal de Telegram.

De esa cifra 75 son mipymes privadas y 3 estatales. En este nuevo grupo la mayoría son empresas que se dedican a los servicios gastronómicos, de la construcción, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte de pasajeros y de carga, y a la elaboración y conservación de carne y productos cárnicos.

Las restantes están vinculadas a actividades relacionadas con tratamientos de belleza, decoración de interiores, la fabricación de productos metálicos para uso estructural y los servicios de organización de cumpleaños, bodas y otras actividades festivas y eventos.

En el año 2021 fueron aprobadas las primeras 32 pequeñas y medianas empresas privadas (MIPYMES) en Cuba. En febrero de 2024 ya la cifra había aumentado superando las 10 600.

El Decreto-Ley No. 46 establece que las mipymes son “aquellas unidades económicas con personalidad jurídica, que poseen dimensiones y características propias, y que tienen como objeto desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan necesidades de la sociedad”.

También señala que estas empresas pueden contratar bienes y servicios; deben rendir información estadística; y responder por sus obligaciones fiscales, crediticias, laborales, medioambientales y contractuales.

Las pequeñas y medianas empresas fueron prohibidas en Cuba a partir del año 1968, y no fue hasta 2021 que regresaron al escenario económico cubano en el marco de reformas gubernamentales. 

Las mipymes cubanas pueden ser estatales, privadas o mixtas, y son registradas como unidad económica con personalidad jurídica con particularidades propias.

Según datos oficiales el 19,6 % de las mipymes se dedica a actividades manufactureras y el 12 % a la producción de alimentos y bebidas, y ocupan a 225.000 cubanos, de los cuales 189.000 son nuevos empleos.

Las mipymes no tienen acceso a esferas consideradas «estratégicas» por el Estado cubano como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación. 

Ellas forman parte del entramado económico con la empresa estatal, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, proyectos de desarrollo local y trabajadores por cuenta propia.

TE RECOMENDAMOS:

Zaida Fabars

Soy Licenciada en Periodismo. Locutora de radio durante cinco años, y en el año 2020 incursioné en el periodismo digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

1 hour ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

11 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago