Noticias de Cuba

Atrapadas en Red de Tráfico de Personas: Rescatan a Migrantes Cubanas en Surinam

Varias migrantes cubanas fueron rescatadas entre un grupo de mujeres atrapadas en una red de tráfico de personas en Surinam, luego de un operativo realizado por las autoridades de ese país

En total, explican las autoridades, se trataba de 13 mujeres de varias nacionalidades (aunque en su mayoría cubanas) que se encontraban en situación de explotación migratoria.

Además de 11 cubanas, también se rescataron 2 mujeres de Venezuela, tras un operativo que comenzó cuando una extranjera se acercó a la Unidad de Motociclistas en Paramaribo para informar sobre la red de tráfico.

La ciudadana informó en el lugar que había escapado de un bar en el que bailaba y pidió ayuda, lo que motivó el procedimiento de actuación.

En el operativo se descubrió que las mujeres bailaban en un bar del distrito de Nickerie, donde estaban hospedadas y en el cual presuntamente se les obligaba a prestar servicios sexuales.

Los ingresos generados por las víctimas, que fueron llevadas de manera engañosa a Surinam, eran recibidos y acumulados por el propietario del lugar

La investigación preliminar arrojó que dicho propietario había pagado los gastos del viaje de las migrantes desde Cuba, y al que debían también pagarle por el hospedaje.

En medio del operativo contra la red se arrestó a tres sospechosos, mientras que otros dos fueron detenidos posteriormente durante el proceso investigativo. 

Entre esas personas una es de Surinam, otra de Venezuela y también hay involucradas 3 mujeres cubanas. Sobre las rescatadas se informa que fueron llevadas a un refugio.

En febrero de 2023 también medios internacionales informaron de 11 mujeres cubanas rescatadas en operación de enfrentamiento a la trata de personas en la Florida, Estados Unidos, las cuales fueron reclutadas de manera engañosa en México para ingresar a Estados Unidos.

La trata de personas se define como el hecho de “captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas, con el uso de la amenaza la fuerza u otras maneras de coaccionar, con fines de explotación”.

Los cubanos en su intento de emigrar y buscar mejores condiciones de vida en otros países, dada la crisis que vive la isla, se exponen a este tipo de peligros, a manos de bandas y redes de delincuencia.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

50 minutes ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

2 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

4 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

5 hours ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

7 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal de divisas en Cuba continúa con movimientos en la espiral monetaria. Esta…

7 hours ago