Noticias de Última Hora

Cierre de Calles en La Habana por el Primero de Mayo: Lo que Debes Saber

Con motivo del tradicional acto central por el Día Internacional de los Trabajadores, La Habana implementará este jueves 1ro de mayo medidas especiales de seguridad vial, que incluyen cierres de calles, desvíos de rutas y prohibiciones de estacionamiento en zonas claves de la ciudad. 

Las autoridades insisten en la colaboración ciudadana para evitar contratiempos durante el evento.

Según informaron la Dirección General de Tránsito del Ministerio del Interior y el Gobierno Provincial, a partir de las 10:00 p.m. del miércoles 30 de abril, comenzó el cierre progresivo de varias arterias principales:

  • Avenida Paseo (desde 23 hasta la Plaza de la Revolución)
  • Calzada de Rancho Boyeros (hasta Ayestarán)
  • Avenida Salvador Allende (Carlos III)
  • Calle Ayestarán
  • Calles adyacentes a la Plaza como 20 de Mayo, N y otras

Asimismo, se prohíbe el estacionamiento en estas vías y sus alrededores desde horas tempranas del jueves, para facilitar la logística del desfile y evitar aglomeraciones innecesarias.

Las rutas de ómnibus y otros medios de transporte estatal serán modificadas para adaptarse a las nuevas condiciones viales. Se recomienda a los ciudadanos:

  • Salir con tiempo si necesitan desplazarse.
  • Evitar transitar por las zonas afectadas.
  • Usar vías alternativas hacia el este, sur o norte de la ciudad.

También se han establecido puntos de control policial y señalizaciones temporales para garantizar el orden y la seguridad de participantes y transeúntes.

Las autoridades piden a la población actuar con responsabilidad, respetar las señales temporales y acatar las indicaciones de los agentes del orden. El operativo responde tanto a razones de seguridad como al gran volumen de personas que, año tras año, acuden a la Plaza de la Revolución para participar en el evento.

¿Por qué son necesarias estas medidas?

El desfile del Primero de Mayo en La Habana convoca a decenas de miles de personas, entre trabajadores, estudiantes y representantes de organizaciones sociales. La magnitud del evento obliga a redoblar precauciones para evitar accidentes, garantizar fluidez y permitir el correcto desarrollo de las actividades planificadas.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

14 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

24 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago