Una aerolínea mexicana está al borde la quiebra y sus vuelos a Cuba están en riesgo de ser suspendidos.
Así ha trascendido recientemente, tras conocerse la noticia de que Aeromar no cuenta con los recursos para pagar la nómina de sus trabajadores.
Esta noticia es especialmente inoportuna para los cubanos, que usan sus vuelos como forma de enlace entre México y la Isla.
Te contamos más detalles en este artículo, sigue leyendo.
De acuerdo con medios locales, Aeromar no solo es incapaz de pagar a sus trabajadores por su cuenta, sino que además ha dependido del estado mexicano para continuar sus operaciones.
Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA) informó a la prensa mexicana que la aerolínea debe cerca de 7 mil millones de pesos.
Cerca de la mitad de ese dinero pertenece al Sistema de Administración Tributaria del país en calidad de impuestos.
Además, los salarios adeudados de la aerolínea ascienden a más de un millón de dólares o 26 millones pesos mexicanos.
La situación con respecto al futuro de la aerolínea ha escalado rápidamente, con la amenaza de huelga de los trabajadores aún presente.
Tras un aviso de que esto podría suceder por parte de los pilotos, que se manifestaron el pasado 12 de octubre, se pactó “posponer el paro hasta 2023”, siempre que la compañía cumpla con entregar los salarios.
Aeromar acordó la liquidación del fondo de ahorro en parcialidades hasta el año próximo y de esa manera saldar la deuda con pilotos y empleados.
Sin embargo, esta situación no impide que en cualquier momento la aerolínea se vea impedida de continuar sus vuelos.
Aeromar opera en Cuba ofreciendo un servicio rápido de check in y abordaje, que lo pone en ventaja en esa área respecto a sus otros competidores.
Hasta la fecha, Aeromar tiene confirmadas las frecuencias en octubre entre Cuba y México, hacia el Aeropuerto Internacional José Martí:
Sin embargo, es importante advertir a los cubanos que utilizan la aerolínea sobre sus vuelos, pues estos peligran.
Si bien no se ha anunciado una fecha de cierre de operaciones, puede suceder que la compañía no honre los boletos vendidos y quienes los hayan adquirido pueden ver interrumpidos sus viajes.
TE RECOMENDAMOS:
México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…
La Dirección General de Educación en Villa Clara ha confirmado que el proceso docente-educativo continúa…
En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…