La llegada de 10 mil toneladas de arroz a los puertos cubanos desde Vietnam no solo representa un alivio temporal para los estantes vacíos, sino también un recordatorio del valor de las alianzas estratégicas en tiempos de crisis.
Este importante donativo, acompañado del anuncio de otras 1 500 toneladas próximas a arribar, busca reforzar la seguridad alimentaria de una nación que atraviesa serias dificultades económicas.
La ceremonia de entrega se celebró en la Terminal de Contenedores de Mariel y estuvo presidida por representantes de alto nivel de ambos gobiernos.
Le Tan Can, viceministro de Finanzas de Vietnam, y Le Quang Long, embajador en Cuba, encabezaron la delegación vietnamita. Por la parte cubana, participaron figuras clave como Déborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior; Aracelys Cardoso Hernández, del Comercio Interior; y Ana Teresa Igarza, de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Durante el acto, Le Tan Can reiteró el compromiso de Vietnam de acompañar a Cuba, no solo con donativos, sino también con inversión, cooperación agrícola y apoyo sostenido en la producción nacional de arroz.
¿A dónde irá el arroz? Puntos clave sobre la distribución
El cargamento será distribuido a través de la red de comercio interior, lo que indica que su destino principal será el sistema de racionamiento (libreta), aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre provincias o grupos prioritarios como hospitales, centros escolares o personas vulnerables.
En anteriores ocasiones, donativos de este tipo han sido repartidos de manera parcial, priorizando a sectores con mayor necesidad, por lo que se espera que el arroz se dirija principalmente a familias con bajos ingresos o regiones con mayores dificultades de abastecimiento.
Durante la visita, las autoridades cubanas ofrecieron a la delegación una actualización de los negocios establecidos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, donde Vietnam es el principal inversor de Asia en Cuba.
Actualmente, existen siete proyectos vietnamitas activos en sectores clave como alimentos, fertilizantes, industria ligera y energías renovables.
Aracelys Cardoso, viceministra de Comercio Interior, subrayó el significado emocional del gesto, recordando los lazos históricos de solidaridad entre ambos países. “Una vez más Vietnam nos tiende la mano en momentos difíciles”, afirmó.
Para el gobierno cubano, este donativo no solo mitiga parcialmente la escasez, sino que también reafirma la alianza política y estratégica con uno de sus socios más constantes en Asia.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí