Noticias de Cuba

Actualizan Datos sobre la Travesía Migratoria hacia Estados Unidos

Muchos son los cubanos que en los últimos meses llegan a Estados Unidos como parte del ascendente flujo migratorio irregular desde la isla hacia ese país.

En la mayoría de los casos la ruta comienza por Nicaragua ya que se aprovecha el hecho de no necesitar visado para viajar a ese país.

En este artículo repasamos algunas estadísticas sobre el tema, parte de las garantías que tienen los cubanos que llegan a esa nación, costo de la ruta y otros detalles.

Algunos datos estadísticos de la Travesía hacia EEUU

Desde octubre de 2021 más de 177 mil cubanos han llegado a Estados Unidos, la cifra supera seis veces la cantidad del mismo período precedente y es la mayor en un año desde 1959.

El número de nacionales de la isla detenidos en la frontera estadounidense alcanzó un pico de 35 mil en abril, aunque en junio se redujo a 16 mil 448 y en julio volvió a ascender hasta 20 mil 496.

¿Cuáles pueden ser los costos de la travesía hacia Estados Unidos?

En declaraciones a la prensa extranjera algunos cubanos han explicado que un boleto de avión a Managua, Nicaragua, por ejemplo, desde La Habana, vía Santo Domingo, ha llegado a costarle entre 3 mil y 4 mil dólares.

Empresas y vuelos chárter asumen la conexión aérea entre Cuba y Nicaragua con ida y regreso a través de Santo Domingo, Jamaica, México y Aruba.

La ruta migratoria se realiza mediante Centroamérica y México, en la cual intervienen los llamados coyotes, quienes transportan a los migrantes y cobran de 4 mil a 5 mil dólares por persona, aunque los gastos totales  pueden llegar hasta 18 mil dólares, según las declaraciones de algunos migrantes.

Aunque gran parte de los cubanos ha logrado entrar a los Estados Unidos hay amargas experiencias de secuestros por carteles de drogas, violaciones y otras vivencias negativas con marcados efectos psicológicos sobre algunas personas, sin contar los que también han perdido la vida.

¿Qué posibilidades tienen los cubanos al llegar a Estados Unidos?

La mayoría de los cubanos y venezolanos, luego de ser detenidos en la frontera estadounidense son liberados por cuestiones humanitarias, y la poca capacidad en los centros de detención, entonces son autorizados a estar en el país, hasta que concluyan sus trámites migratorios.

Gran parte de los cubanos puede acceder a cupones de alimentos y asistencia en efectivo, 180 dólares mensuales por tres meses y Medicaid, programa de seguro de salud federal y estatal destinado a quienes tienen bajos ingresos.

Algunas dificultades están en el hecho que demoran las entregas de los autorizos para conducir y trabajar de manera legal.

No obstante la necesidad de mano de obra de los dueños de negocios hace que muchos obvien las cuestiones legales y los contraten en bares, cafeterías, restaurantes, hoteles locales, oficios de jardinería y construcción.

La ventaja para los cubanos respecto a emigrantes de otros países radica en que al año pueden solicitar su residencia, amparados en la Ley de Ajuste Cubano.

Algunos nacionales de la isla que obtienen el llamado parole, ganan un estatus legal privilegiado, que entre sus beneficios facilita el acceso al trabajo, aunque a partir del mandato del presidente Trump la entrega de ese permiso disminuyó considerablemente.

¿Qué sucede con quienes intentan emigrar vía marítima?

Por mar también los cubanos intentan llegar a Estados Unidos, aunque la Guardia Costera ha reafirmado su compromiso con la devolución de estos hacia el país y prácticamente de manera semanal hay deportaciones.

La cifra de isleños deportados desde octubre pasado, que ha llegado por vía marítima al país norteño, ya asciende a 4 mil.

La mayoría de esas personas se lanza al mar en embarcaciones rústicas, por lo que algunas también han desparecido o perdido la vida.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

9 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

10 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

11 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

12 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

13 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

14 hours ago