Un sismo perceptible en el oriente cubano ocurrió en la madrugada de este domingo 28 de agosto, según registros del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CNAIS).
El epicentro del evento se localizó a 40 kilómetros al suroeste del municipio guantanamero de Caimanera, a una profundidad de 21 kilómetros, específicamente a la 1 y 46 am.
Con una magnitud de 3. 4 en la escala Richter, el sismo fue perceptible en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba y es el quinto que se ha sentido en lo que va de año.
Según reportan los medios de la isla hubo habitantes que se despertaron exaltados a esa hora, a pesar del silencio por los apagones, y de ser un horario de sueño.
La red de estaciones Sismológicas del Servicio Nacional realiza vigilancia constante y estricta en tiempo real en la parte suroriental del país, así lo explicó el Doctor en Ciencias Enrique Arango Arias del CNAIS.
El más reciente sismo anterior a este ocurrió el 28 de junio pasado, y alcanzó una magnitud de 4.0 en la escala Richter, también detectado en la misma área de la falla del oriente cubano.
La zona oriental del país tiene actividad sismológica frecuente, pues la costa sur oriental presenta una herida conocida como falla transformante Bartlett Caimán, que es activa y con potencial de generar sismos que podrían llegar a una magnitud de ocho grados.
TE RECOMENDAMOS:
Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…
En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
Estados Unidos se sumerge en una gran polémica tras la reciente decisión del Congreso federal…
Una agencia de viajes en Miami, muy conocida por la comunidad cubana, ha lanzado una…
Último fin de semana de junio de 2025 y las cifras del mercado informal cubano…