Un sismo perceptible en el oriente cubano ocurrió en la madrugada de este domingo 28 de agosto, según registros del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CNAIS).
El epicentro del evento se localizó a 40 kilómetros al suroeste del municipio guantanamero de Caimanera, a una profundidad de 21 kilómetros, específicamente a la 1 y 46 am.
Con una magnitud de 3. 4 en la escala Richter, el sismo fue perceptible en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba y es el quinto que se ha sentido en lo que va de año.
Según reportan los medios de la isla hubo habitantes que se despertaron exaltados a esa hora, a pesar del silencio por los apagones, y de ser un horario de sueño.
La red de estaciones Sismológicas del Servicio Nacional realiza vigilancia constante y estricta en tiempo real en la parte suroriental del país, así lo explicó el Doctor en Ciencias Enrique Arango Arias del CNAIS.
El más reciente sismo anterior a este ocurrió el 28 de junio pasado, y alcanzó una magnitud de 4.0 en la escala Richter, también detectado en la misma área de la falla del oriente cubano.
La zona oriental del país tiene actividad sismológica frecuente, pues la costa sur oriental presenta una herida conocida como falla transformante Bartlett Caimán, que es activa y con potencial de generar sismos que podrían llegar a una magnitud de ocho grados.
TE RECOMENDAMOS:
Este domingo 18 de mayo será un día trascendental para la iglesia católica y sus…
Hace unas horas la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés)…
En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el…
Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…
Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…
El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…