Una de las interrogantes que más se hacen tanto los familiares como los propios migrantes indocumentados que cruzan la frontera de Estados Unidos es que pueden hacer y que no con el parole que le dan una vez que dejan los centros de detección.
Hoy te contaremos todo al respecto, pero antes que nada debes saber que los beneficios y/o restricciones dependen del tipo de parole que otorgue el gobierno de Estados Unidos.
El parole es un permiso de admisión temporal que suelen solicitar los ciudadanos extranjeros desde dentro o fuera del país y en el caso de los cubanos es, ahora mismo, la vía más rápida para entrar a los Estados Unidos.
Existen varios permisos temporales humanitarios, también conocidos como paroles humanitarios para poder ingresar a los Estados Unidos y que cada vez son más solicitados, sobre todo con la oleada de migrantes que llegan a la frontera cada día.
A la mayoría de los cubanos que llegan a la frontera le están otorgando parole humanitario por un período de 15 días, a otros le aprueban un parole por 60 días y solo en algunos casos durante 1 año.
Estas son las 5 cosas que puedes hacer en Estados Unidos una vez que le entregan el parole en la Frontera:
De manera general, todos los cubanos que ingresan con un parole y permanecen en Estados Unidos durante 1 año y 1 día, pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano para obtener la residencia permanente.
Previamente habíamos publicado un artículo donde explicamos la nueva medida de USCIS para que las personas con parole soliciten el permiso de trabajo aplicando desde internet.
TE RECOMENDAMOS:
Mientras la narrativa oficial insiste en minimizar la crisis, un estudio independiente realizado por sociólogos…
Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…
Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…
La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…
La corporación multinacional estadounidense Walmart anunció recientemente sobre el aumento de precios a sus productos,…
La crisis energética que vive Cuba es de las peores reportadas en décadas. Los cortes…