Noticias de Última Hora

Gobierno de Canadá Emite Alerta de Viaje a Ciudadanos con Pretensiones de Visitar a Cuba

De acuerdo con un comunicado divulgado, las razones se fundamentan en la actual crisis económica que experimenta el país la cual ha tenido un gran impacto en los servicios básicos para la población de forma general y el incremento de la comisión de delitos no solo contra los cubanos sino también con los propios viajeros extranjeros.

La advertencia emitida por Canadá incluye aspectos tales como: los apagones prolongados, la escasez de productos básicos que se han agudizado así como el incremento de robos y crímenes instando a los turistas a tomar precauciones durante su estancia en la isla.

Con respecto a este particular, la alerta de viaje del gobierno de Canadá destaca la escasez de productos y servicios de primera necesidad entre los que figuran los alimentos, el combustible, el agua embotellada, suministro público de agua potable, moneda dura y las medicinas, además de serios problemas en el servicio eléctrico nacional por lo que los hoteles y resorts presentan limitaciones para mantener los servicios que prestan.

Tenga un alto grado de precaución en Cuba debido a la escasez de artículos de primera necesidad, incluidos alimentos, medicinas y combustible.

dice la alerta.

A pesar de que en Cuba  los hoteles cuentan con generadores de electricidad propios, el gobierno canadiense alertó que “es posible que no puedan mantener sus servicios si persiste una interrupción”, especialmente ante una desconexión general del sistema eléctrico nacional.

El informe emitido hace alusión, además, a la seguridad personal instando a sus ciudadanos a mantener la precaución ante la ocurrencia de delitos violentos, que aun cuando estos son poco frecuentes pudieran ocurrir durante robos.

Refleja también la ocurrencia de delitos tales como fraudes con tarjetas de crédito, robos, asaltos, estafas, fraudes en cajeros automáticos, turismo sexual, tarifas altas en servicios de taxis y alquileres de carros, entre otros.

Es por ello que sugieren a los viajeros que elijan hoteles, resorts u otra modalidad de alojamiento con buena seguridad y en caso de ser víctimas de atracos que no opongan ninguna resistencia para evitar agravar la situación.

El gobierno canadiense pidió también a los canadienses que pretenden viajar a Cuba el mantener los documentos y objetos de valor en un lugar seguro, no dejar pertenencias por descuido en los carros  y no mostrar señales de riqueza.

La alerta de viaje cubre el tema de las comunicaciones, tanto en internet como por la vía telefónica alegando que este servicio el en archipiélago cubano es muy pobre, poco confiables e intermitentes.

Por las razones antes expuestas, se aconseja a los turistas canadienses a no confiar en el teléfono móvil ante cualquier emergencia que se les presente, fundamentalmente fuera de las grandes ciudades recomendando la instalación de VPN antes de salir del país norteño.

Ante la situación imperante en el país caribeño, las autoridades gubernamentales de Canadá se han responsabilizado de recomendar a los viajeros que planean viajar a Cuba desde ese país norteño a mantenerse informados a través de los medios locales acerca de los apagones, mantener con una carga adecuada sus dispositivos electrónicos así como comunicarse con su aerolínea para preguntar si esta situación afecta sus planes de viaje.

Por otra parte, alertan a las mujeres que viajan solas acerca de posibles agresiones o situación de acoso, estimulándolas a denunciar el incidente en el consulado canadiense de ser necesario.

Entre otras medidas, Canadá recomienda evitar viajes no imprescindibles a la provincia de Guantánamo, territorio oriental  aún afectado por el paso del huracán Oscar y otras del occidente tales como Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud las cuales sufrieron el impacto del huracán Rafael dejando localidades devastadas y a  casi la totalidad del país sin electricidad

Canadá es uno de los principales emisores de turistas a Cuba. Sin embargo, en el presente año experimentó un descenso en la entrada de viajeros a la isla por este concepto.

De acuerdo a las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), hasta el pasado mes de septiembre 2023 Cuba había recibido alrededor de 695, 567 canadienses frente a los 709, 555 en igual período de 2023.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

1 day ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago