Noticias de Cuba

Aerolínea Avianca Anuncia el Regreso de sus Vuelos a Cuba: ¿Qué Frecuencia Semanal Tendrán?

El Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granada, anunció este martes, la reanudación de los vuelos comerciales entre Colombia y Cuba a partir del mes de julio.

Avianca será la encargada de restablecer las conexiones aéreas entre Bogotá y La Habana. La empresa aérea no operaba en la nación caribeña desde el año 2015, cuando la aerolínea retiró sus operaciones por posibles sanciones estadounidenses.

La noticia se dio a conocer por el funcionario gubernamental cubano a través de un video publicado en la red social X de la Aeronáutica Civil Colombiana, en el cual dirige un mensaje de invitación para que visiten la isla con la nueva conectividad que se establece, y resaltó el incremento del turismo colombiano en la Mayor de las Antillas durante estos dos últimos años. 

Avianca inició sus vueltos a Cuba en el año 2012 con dos frecuencias semanales y, después de un período de inactividad de casi 9 años, regresa a tierra cubana con 4 frecuencias en la semana, posibilitando un aumento de turistas a la isla proveniente de América del Sur. 

En ese sentido, la consejera representante del Ministerio de Turismo cubano en  Perú, Ivis Fernández, expresó que las nuevas rutas comerciales expandirán el mercado cubano a turistas brasileños, pues en el futuro la aerolínea brasileña Gol, abrirá vueltos desde Brasil a Colombia, siendo el intercambio turístico con la isla más fácil.

Los vuelos ofrecidos por Avianca se suman al itinerario de viajes que recibe Cuba con el objetivo de incrementar un flujo activo en el sector del turístico. Asimismo se convierte en una competencia potencial para aerolíneas como Aeroméxico, Conviasa, LATAM Airlines y Bahamas Air. En este contexto, Cubana de Aviación, también toma presencia con un vuelo semanal de Caracas a La Habana.

Anteriormente, el propio Ministro de Turismo cubano también anunció que trece compañías aéreas volarán a Cuba para el verano de 2024. Al mismo tiempo que varias empresas aéreas informaban el cese de sus servicios en la isla como es el caso de la compañía alemana Touristik Union International (TUI), la cual permitía la conexión de Países Bajos con Cuba desde el año 2020 y dejará de volar en mayo.

Según fuentes oficiales, el panorama del intercambio aéreo tiene un pronóstico favorable en la isla, ahora, habrá que ver si los servicios en el sector turístico  satisfacen las expectativas del cliente, pues existe una depresión evidente en la hotelería cubana, que no solo recae en las escases de suministros, sino también, en la calidad del servicio de los profesionales que lo brindan.

TE RECOMENDAMOS:

Eliadys Domínguez Romero

Graduada de Filología en la Universidad de La Habana, actualmente me desempeño como periodista.

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

15 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

14 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

17 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago