Noticias de Última Hora

35 Nuevos Triciclos Eléctricos Reforzarán Estas Rutas de La Habana

El transporte de rutas mediante triciclos eléctricos comenzó a desarrollarse en la ciudad de La Habana en el año 2020. Actualmente Cuba cuenta con un aproximado de 293 triciclos.

Como parte de las iniciativas para reforzar el transporte en la ciudad de La Habana, se habilitaron nuevos triciclos eléctricos.  

Se tiene registro de un total de 118 triciclos que brindan servicios en ocho de los municipios habaneros cubriendo 15 rutas. Estos municipios son Boyeros, Playa, Marianao, Centro Habana, La Habana Vieja, Cerro, Plaza de la Revolución y Guanabacoa.

También como parte de esta iniciativa de reforzamiento se destinaron cinco triciclos eléctricos a brindar servicios en los territorios de Baracoa y Maisí en Guantánamo así como en  Gibara en Holguín.

En sus inicios la capital establecía una tarifa de 4.00 pesos en moneda nacional mientras que para el resto de la isla las provincias establecen una tarifa de 10 pesos cubanos la ruta. Sin embargo en la capital este servicio no es cubierto con el monto establecido por lo que su mantenimiento es muy difícil.

Los aportes que recaudan estos vehículos son pagados a Trabajadores por Cuenta Propia, quienes se encargan de conducir, reparar y mantener en funcionamiento el triciclo eléctrico, además pagan el arrendamiento de estos medios de transporte y demás tarifas establecidas. 

El Ministro de Transporte enfatizó en el hecho de que se necesita aumentar el refuerzo en las rutas, sin embargo los 35 triciclos nuevos que comenzaron a brindar servicios constituyen un apoyo importante para la población. Aún se está manejando la distribución de los vehículos para garantizar la efectividad en la transportación. Las rutas a cubrir son:

  • Tres rutas en Guanabacoa
  • Cinco en Boyeros
  • Dos en Playa
  • Una en Plaza de la Revolución
  • Una que vincula Playa y Marianao
  • Tres que conectan Centro Habana (una de ellas con La Habana Vieja y dos con Plaza de la Revolución).

Las autoridades explicaron que durante los próximos meses estará desarrollando el proceso de ensamblaje que posibilitará el acceso a las demás provincias que no cuentan con este servicio.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nuevo TikTok para EE.UU.: Fecha de Lanzamiento Cambios y Qué Pasa con la App Actual

La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…

22 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…

1 day ago

Nueva Promoción Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional con descuento internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

1 day ago

¿Quieres ir a Brasil Desde Cuba? Descubre los Requisitos y Visas Para 2025

En los últimos años Cuba atraviesa una profunda crisis económica que ha desencadenado un flujo…

2 days ago

¿Bitchat en Cuba? Así Funciona la Aplicación de Mensajería que no usa Internet

Acceder a internet hoy en Cuba se ha vuelto más costoso y limitado, luego del…

2 days ago

Estafas Laborales en Estados Unidos ¿Cómo Identificarlas Para no Caer en la Trampa?

El fraude en ofertas de empleo ha experimentado un crecimiento alarmante en Estados Unidos. Las…

3 days ago