Así Puedes Enviar Paquetes a Cuba Desde México: Guía de Agencias Tarifas y Entregas Rápidas

Inicio > actualidad > Así Puedes Enviar Paquetes a Cuba Desde México: Guía de Agencias Tarifas y Entregas Rápidas

México es uno de los países que se ha consolidado como destino idóneo para miles de inmigrantes cubanos que han abandonado la isla en busca de nuevas y mejores oportunidades.

Este fenómeno migratorio -acentuado en los últimos meses- ha generado una creciente demanda de servicios que faciliten la conexión entre ambos países, no solo a través de la comunicación directa, sino mediante el envío de bienes personales, productos y paquetes, directamente a Cuba, algo que se ha vuelto indispensable.

¿Cuáles son las principales agencias que ofrecen servicios de paquetería de México a la isla? ¿Cuáles son las tarifas comerciales con las que opera cada una? ¿Qué políticas de restricciones moldean los servicios? ¿Cuál es el tiempo promedio de entrega? En este artículo te brindamos todas las herramientas que necesitas si buscas una empresa para enviar tu paquete y estrechar distancias con tus familiares en Cuba.

Principales agencias con servicios de paquetería de México a Cuba

Existen varias empresas con servicios de envíos a Cuba, cada una con diferentes servicios, costos, requisitos y tiempos de entrega, por lo que, si estás buscando una agencia para entregas directas en la isla, debes evaluar las ventajas y desventajas de las opciones existentes. 

A continuación, desglosamos los nombres de agencias posicionadas en este marco comercial con detalles específicos de modalidad de envío, tipo de servicio, cobertura, y otros elementos de tu interés.

Correos de México

Es la primera empresa de mensajería instaurada en el país para prestación del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería, tanto a nivel nacional como internacional, conocida anteriormente como Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).

Servicios específicos:

  • Envíos estándar (paquetería), además de documentos.

Modalidad de envío:

  • Aéreo: Generalmente se envían los paquetes por avión, pero las tarifas y los tiempos de entrega son mucho más altos en comparación a envíos marítimos.

Ventajas: 

  • Tiene oficinas en casi todas las ciudades de México, lo que facilita el acceso al servicio.
  • Es la opción más económica para el envío de paquetes a Cuba ya que es el servicio postal nacional.
  • Es una buena opción para envíos pequeños o menos urgentes pese a que ofrece servicios más limitados en comparación a las empresas privadas.

Desventajas:

  • No ofrece servicios adicionales como seguros o entregas urgentes.
  • Los tiempos de entrega suelen ser más largos en comparación a empresas privadas.
  • El servicio de aduana en Cuba es muy lento cuando se emplea Correos de México, y esto retrasa aún más la entrega.

DHL

Es una empresa de logística internacional alemana que se ha posicionado globalmente desde finales de 1970, y actualmente opera en alrededor de 220 países. El nombre DHL proviene de lo tres fundadores de la compañía: Adrian Dalsey (D), Larry Hillblom (H) y Robert Lynn (L).

Servicios específicos:

  • La empresa ofrece envíos express -tanto de documentos como de paquetes- garantizando la entrega en breve tiempo, lo que resulta idóneo para envíos que requieren urgencia e inmediatez.

Modalidad de envío:

  • Aéreo: La mayoría de los envíos se hacen por vía aérea lo que incurre en tarifas más elevadas, pero llegan en un plazo aproximado de 1 a 3 días hábiles.

Ventajas:

  • La rapidez de la entrega garantiza un servicio efectivo y confiable para quienes precisan de agilidad en su paquetería.
  • Ofrece una plataforma para el seguimiento en tiempo real de los paquetes, lo que posibilita a los usuarios saber el estado de envío en todo momento.
  • Ofrece recogida y entrega directa en direcciones específicas.

Desventajas:

  • Es mucho más costosa que otras agencias (como Correos de México) especialmente si se requiere de envíos urgentes.
  • Tiene especificidades en el tamaño y peso de los paquetes a enviar, por lo que no resulta idóneo para artículos de gran volumen.

FEDEX

FedEx Corporation (Federal Express) es una compañía de logística de origen estadounidense con amplia cobertura a nivel internacional.

Servicios específicos:

  • Realizan envíos express y ofrecen seguros para envíos de alto valor, lo que permite la protección de paquetes valiosos durante el tránsito.

Modalidad de envío:

  • Aéreo: Los envíos por vía aérea reducen el tiempo de entrega, pero incrementa los costos.

Ventajas:

  • La agencia tiene una amplia red internacional lo que, a su vez, garantiza una cobertura de envío eficiente.
  • Los tiempos de entrega son rápidos, igual que DHL, y esto le ha valido una reputación de agilidad e inmediatez en los servicios de paquetería.
  • Tiene variedad de servicios especializados y ofrece la protección personalizada.

Desventajas:

  • Tiene tarifas elevadas especialmente para los envíos rápidos.
  • Establece algunas restricciones en cuanto a las dimensiones de los paquetes.

Truca Courier

Es una empresa especializada en envío de paquetería y mercancías desde México a Cuba y se ha posicionado como una de las agencias más accesibles en comparación a las grandes empresas de mensajería internacional.

Servicios específicos:

  • La empresa no solo realiza envíos de paquetes personales, sino que, además, ofrece servicios de entrega para pequeñas y medianas empresas que desean enviar productos comerciales o bienes al mercado cubano. También contempla opciones de combos de alimentos y remesas.

Modalidad de envío:

  • Aéreo: El servicio aéreo es esencialmente para entregas de mayor urgencia, con un costo más elevado.
  • Marítimo: Los envíos por mar prevalecen como la opción más económica, pero toman más tiempo en llegar.
  • Combinado (Aéreo y Marítimo): Truca Courier ofrece una combinación de modalidades en dependencia del tipo de paquete y la urgencia, lo que optimiza costos y servicios.

Ventajas:

  • Se especializa únicamente en envíos desde México a Cuba, lo que facilita todo el proceso de regulaciones aduaneras.
  • En relación a las grandes empresas internacionales (DHL, FedEx) esta agencia ofrece tarifas más competitivas y económicas, y es una opción popular para quienes buscan un servicio más asequible.
  • Tiene una amplia variedad de servicios, ya que no solo brinda asistencia de paquetería sino también de mercancías para empresas, alimentos y otros artículos especializados.

Desventajas:

  • Pese a que Truca Courier tiene presencia en varias ciudades de México, la cobertura no llega a ser en todo el país, por lo que no está disponible en áreas rurales.
  • Aunque tiene varias modalidades de envío, los tiempos de entrega pueden verse afectados por factores logísticos y aduaneros, especialmente en periodos de alta demanda o épocas festivas.
  • En comparación con las grandes multinacionales, esta empresa tiene menor presencia internacional, lo que hace que no sea tan conocida.

EUROSENDER

Es una plataforma internacional de logística que facilita el envío de paquetería a través de una red global de empresas de mensajería o socios logísticos, combinando una gran variedad de servicios adicionales.

Servicios específicos:

  • Posibilita el envío de documentos, paquetes personales y grandes cargamentos comerciales, en el caso de empresas que requieran realizar exportaciones. 

Modalidad de envío:

  • Aéreo: Esta vía es especialmente para paquetes urgentes.
  • Marítimo: Esta vía es idónea para grandes volúmenes de carga, mercancías comerciales o artículos que no sean de entrega inmediata, por lo que llevan periodos más extensos.

Ventajas:

  • Posee precios competitivos y, además, permite comparar costos de distintas compañías de mensajería en la plataforma, para que el cliente escoja una opción acorde a sus necesidades.
  • Tiene una amplia variedad de envíos y facilita opciones de seguro para garantizar seguridad adicional a productos de alto valor.
  • Proporciona un sistema de seguimiento de paquetes, permitiendo el monitoreo de estado en todo momento.

Desventajas:

  • Es una plataforma que trabaja con proveedores de logística, no una empresa de mensajería propia, lo que puede generar incertidumbre en la calidad del servicio.
  • El tiempo de entrega puede ser variable en dependencia de factores externos como las condiciones climáticas o trámites aduaneros.
  • Puede presentar restricciones en cuanto a tamaño y peso de ciertos envíos, esto está sujeto al proveedor logístico seleccionado.

Costos de envío de cada agencia

Costos de envío de cada agencia

Cada agencia de paquetería tiene tarifas propias dependiendo de varios factores como la modalidad de envío, la clasificación de carga (ya sea paquetería personal o mercancías para empresas), y el destino dentro de Cuba.

A continuación, relacionamos el costo promedio de cada empresa en base a las tarifas actualizadas, y en ello cabe destacar que los precios pueden variar si se ocupan servicios adicionales como seguros, impuestos de aduana, etc.

Correos de México

Tipo de envío (Peso)Costo en pesos mexicanos
Envíos pequeños (hasta 1 Kg)Entre $200 y $350 MXN
Envíos grandes (hasta 5 Kg)Entre $500 y $700 MXN

Para saber el precio exacto de un artículo puedes ingresar al Tarificador de envíos MEXPOST accesible desde este enlace, seleccionar la tarifa internacional e ingresar las medidas y el peso del paquete para luego obtener los detalles de cotización y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

DHL

Tipo de envío (Peso)Costo en pesos mexicanos
Envíos pequeños (hasta 1 Kg)Entre $500 y $1000 MXN
Envíos grandes (hasta 5 Kg)Entre $1200 y $1500 MXN
Envíos urgentes o expressEntre $2000 y $3500 MXN

Para calcular el costo de envío de los paquetes desde México a Cuba, puedes usar la calculadora de tarifas introduciendo los datos de dimensiones y peso en este enlace.

FedEx

Tipo de envío (Peso)Costo en pesos mexicanos
Envíos pequeños (hasta 1 Kg)Entre $450 y $900 MXN
Envíos grandes (hasta 5 Kg)Entre $1000 y $1800 MXN
Envíos urgentes o expressEntre $1800 y $3000 MXN

Para cotizar el envío de paquetería a Cuba puedes acceder a este enlace y calcular el monto de acuerdo al peso y las dimensiones.

Truca Courier

Tipo de envío (Peso)Costo en pesos mexicanos
Envíos pequeños (hasta 3 Kg)Entre $650 y $900 MXN
Envíos medianos (hasta 5 Kg)Entre $1000 y $1450 MXN
Envíos grandes (hasta 10 Kg)Entre $2000 y $2900 MXN
Envíos grandes (hasta 15 Kg)Entre $3000 y $4350 MXN
Envíos grandes (hasta 20 Kg)Entre $4000 y $5800 MXN

Truca Courier también ofrece otras opciones de envío: 

  • Celulares: $800 MXN
  • Generador eléctrico: $4500 MXN
  • 2 Llantas R15: $4500 MXN
  • TV de 32 IN y 42 IN: $3000 y $5500 MXN
  • Paquete esencial médico: $3500 MXN

Para ver más opciones puedes acceder a este enlace.

EuroSender

Tipo de envío (Peso)Costo en pesos mexicanos
Envíos pequeños (hasta 1 Kg)Entre $450 y $800 MXN
Envíos medianos (hasta 5 Kg)Entre $1000 y $1400 MXN
Envíos urgentesEntre $1500 y $3000 MXN

Cabe destacar que en el caso de EuroSender los precios varían en dependencia del proveedor logístico. Para buscar una empresa de mensajería acorde a las necesidades que buscas puedes acceder a este enlace.

Tiempo de entrega de los envíos a Cuba

Cada empresa varía en su proceso de entrega, y es fundamental señalar que en ello no solo influye la modalidad de envío, sino el tiempo que tarda en procesarse el paquete en la aduana, las condiciones meteorológicas, los periodos de alta demanda y carga logística, el tráfico aéreo e incluso, errores en la dirección de entrega o datos incompletos.

Correos de México

Para envíos estándar de 7 a 20 días hábiles, y casos urgente vía aérea entre 5 a 7 días.

DHL

Los envíos estándar ocupan entre 3 y 5 días hábiles, mientras que los envíos express solo demoran 2 días.

FedEx

El tiempo de entrega para servicios estándar demora de 4 a 6 días hábiles, en tanto, los envíos urgentes ocupan de 1 a 3 días.

Truca Courier

Los envíos marítimos pueden variar de 10 a 15 días dependiendo de la disponibilidad de barcos y el clima durante los días que demora la travesía por mar. Los envíos aéreos llevan un tiempo estimado de 5 a 7 días hábiles.

EuroSender

En esta plataforma de mensajería cada envío depende de las políticas de cada empresa, pero generalmente la entrega de paquetería demora entre 7 a 12 días y los envíos urgentes ocupan entre 4 a 7 días hábiles.

Consejos útiles para enviar paquetería a Cuba

Para garantizar un envío seguro primero debes cerciorarte de poner en práctica los parámetros que a continuación te referimos, siempre teniendo en cuenta que es muy importante ajustarse a las normativas aduaneras.

  • No debes enviar artículos prohibidos como determinados dispositivos electrónicos, armas, drogas, etc.
  • Existen límites de valor de los artículos que envías que no debes exceder, de lo contrario, deberás pagar impuestos adicionales.
  • Asegúrate de que el envío lleve toda la información completa (tal es el caso de los medicamentos que requieran licencia especial), ya que esto puede ocasionar retrasos en el proceso.
  • Empaca tu envío de forma segura usando materiales de calidad para evitar pérdidas.
  • Usa el servicio de monitoreo para darle seguimiento en tiempo real a tu envío y tener claridad de cuándo llega a su destino.
  • Escoge fechas para tu envío que no sean periodos de alta demanda (épocas festivas), ya que esto produce una sobrecarga logística y puede derivar en retrasos o pérdidas. 
  • En caso de pérdida deberás contactar con el servicio de atención al cliente de la empresa de paquetería, y si contrataste un seguro, revisa las condiciones para proceder a una reclamación.

Preguntas Frecuentes sobre el Servicio de Paquetería de México a Cuba

¿Qué empresas ofrecen servicios de paquetería de México a Cuba? 

Las principales agencias que ofrecen el servicio de paquetería de México a Cuba son: Correos de Cuba, DHL, FedEx, Truca Courier y EuroSender (plataforma compradora de servicios).

¿Qué modalidad de envío es más económica?

Existen dos vías para enviar paquetería a Cuba: aérea y marítima. La más económica es la vía marítima ya que el proceso es más lento.

¿Qué diferencia existe entre el envío estándar y el envío express?

La principal diferencia entre el envío estándar y el envío express es la velocidad de entrega. El envío estándar es más lento, se usa para paquetes que no llevan urgencia y donde el tiempo de entrega no es prioridad. En tanto, el envío express está diseñado para entregas urgentes y es más costoso por la inmediatez del proceso.

¿Puedo enviar dinero a Cuba junto con mis paquetes?

Sí. Algunas agencias ofrecen el servicio de remesas como Truca Courier.

¿Es posible enviar alimentos o medicinas desde México a Cuba?

Sí. Se pueden enviar alimentos y medicinas a Cuba, pero existen regulaciones específicas. Por ejemplo, solo se admiten algunos tipos de alimentos y en el caso de los medicamentos, deben estar ajustados a las normativas cubanas.

¿Cuáles son las restricciones de envío a Cuba?

No se admiten artículos que clasifiquen en la lista de prohibición, tales como armas, drogas, etc. El valor total de los envíos está limitado, especialmente para fines comerciales, y otros productos como alimentos y medicinas requieren permisos específicos de acuerdo a las regulaciones cubanas. 

¿Qué documentos necesito para enviar un paquete de México a Cuba?

En dependencia de la empresa y el tipo de envío, necesitarás documentos variables. Por lo general, la gran mayoría de agencias solicitan identificación oficial (pasaporte, INE), factura o lista de contenido (para declarar el valor de los artículos), formulario aduanero y comprobante de pago (para remesas o pagos adicionales).

¿Puedo hacer el envío desde cualquier ciudad en México?

La gran mayoría de agencias tiene oficinas radicadas en todas las ciudades de México, pero otras, como Truca Fourier, no tiene una total cobertura nacional.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.