La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la población recibe a través del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) y su red de bodegas cada vez son menos.
Los retrasos en la distribución marcan la cotidianidad y la baja capacidad financiera del país limitan el acceso de los cubanos a los alimentos por esta vía estatal. Productos tan demandados como el arroz, el pan o el azúcar atraviesan limitantes extremas en su producción e importación.
La libreta de abastecimiento cada vez tiene más casillas en blanco y las bodegas dejaron de ser un espacio de alta concurrencia de vecinos, para convertirse en sitio de visita ocasional y con ofertas cada vez más limitadas para el pueblo.
Indice
¿Qué se distribuye hoy en las bodegas cubanas?
Desde nuestra redacción hacemos un recorrido por todos los canales de Telegram del MINCIN y te ofrecemos la información más actualizada sobre este importante tema en cada provincia del país en este mes de agosto.
No incluimos al Municipio Especial Isla de la Juventud porque no tiene este canal de información ciudadana. Otros territorios tienen datos desactualizados: Matanzas, Cienfuegos y Ciego de Ávila.
Actualización de la canasta familiar normada en Cuba
Pinar del Río
- Arroz: Se entregan 7 libras del mes de junio. Además se distribuyó 1kg de donación en los municipios Guanes, San Juan y Martínez, Mantua, San Luis, Minas de Matahambre, Viñales y Sandino. En el municipio Pinar del Río se distribuye una libra de producción nacional.
- Picadillo: Se comercializa la cuota para niños correspondiente a julio. Azúcar: Se entregó una libra por persona del mes de julio y comenzó la distribución de una libra del presente mes de agosto.
- Leche: Se hizo entrega de este producto para niños en sus diferentes grupos etarios y las embarazadas, según disponibilidad en la provincia.
- Café: Está en distribución gradual en el municipio Pinar del Río.
- Pescado: Se distribuye pescado para dietas médicas y sardinas para las gestantes.
- Carne de res: Está en distribución la cuota asignada a consumidores con dietas médicas.
- Pollo: Inició la entrega en el municipio Pinar del Río para toda la población, con cuota reforzada para embarazadas y dietas especiales. Se extiende ya por los territorios de Guanes, Sandino y Viñales.
- Huevos: En venta para gestantes y pacientes con enfermedades crónicas.
- Aseo: Inició su comercialización gradual en las bodegas de la provincia.
Mayabeque
- Arroz: Comenzó la distribución de 5 libras correspondientes al mes de junio.
- Azúcar: En venta una libra de la cuota de agosto.
- Compota: Se entregan las cantidades establecidas para la cuarta y quinta vueltas.
- Pollo: En distribución 12 onzas para toda la población y cuatro libras para embarazadas y dietas especiales.
- Leche en polvo: En distribución gradual la primera vuelta del mes de agosto.
Artemisa
Solo compartimos información del municipio Güira de Melena, pues en el canal de Telegram no hay datos de la provincia de manera general.
- Arroz: Iniciaron con la venta de dos libras del mes de junio. En todas las bodegas de la zona rural se distribuye arroz de producción nacional para su venta liberada controlada a razón de cinco libras por núcleo.
- Azúcar: Se entrega una libra del mes de agosto.
- Aceite: En venta 250 ml por persona, correspondiente a la cuota de junio.
- Leche en polvo: Se entregó 1kg para niños de 2 a 6 años.
- Huevos: Este producto se comercializa para embarazadas a razón de 30 unidades.
- Carne de res: Solo para dietas especiales.
- Pollo: Para toda la población y dietas especiales. Para las embarazadas la cuota reforzada es de cuatro libras.
- Picadillo: Se entrega la cuota correspondiente a consumidores que reciben dietas normales de carne de res, embarazadas y niños.
- Embutidos: Se comercializa en la red de bodegas, solo para embarazadas y niños con bajo peso de esa provincia.
- Compota: En venta la quinta vuelta a razón de 7 unidades para los niños de zona urbana y 4 para los de zonas rurales.
La Habana
Mayo
- Compota: Se entregan 13 cajitas por niño.
Junio
- Arroz: En venta siete libras por persona.
- Compota: Se entregan 13 cajitas por niño.
- Aceite: Una cuota de una libra por consumidor. Del bimestre junio – julio en formato de un litro. De ese mismo bimestre se comercializa además el del formato de medio litro.
- Café: Un paquete para mayores de cuatro años.
- Chícharo: A razón de 10 onzas por persona.
Julio
- Yogurt natural para embarazadas y niños con bajo peso y talla: 4 bolsas por cada uno.
- Picadillo: Se entrega una libra para embarazadas.
- Frijol liberado controlado: Una libra por persona a 196 CUP.
- Pollo: Para toda la población a razón de una libra y cuatro para las embarazadas.
Agosto
- Azúcar: Se entrega una libra por persona.
- Leche en polvo: En venta la de niños de 0 a 1 año, en bolsas de 600g por 20 días.
- Leche descremada: para dietas médicas.
Módulos de donación
En la capital se entregan módulos procedentes de donativos internacionales compuestos por:
- Pastas alimenticias: 1kg para niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días.
- Sardina: Cuatro latas para embarazadas y cinco para núcleos de familias en situación de vulnerabilidad.
Villa Clara
- Compota: Se entrega la quinta vuelta para niños.
- Picadillo de res: Este producto, mezclado con soya, se comercializa para niños de 0-6 años. También para embarazadas.
- Azúcar: Una libra per cápita por consumidor.
- Pollo: Para población se entregan 12 onzas, para gestantes cuatro libras y para pacientes con enfermedades crónicas de la infancia según el dietario médico.
- Leche fortificada: Para niños de 0 a 1 año, del mes de julio. Para agosto están previstas cuatro bolsas.
- Leche fluida: Para niños de 1 a 6 años, reciben un litro diario. Para embarazadas se comercializan 15 litros y para pacientes con VIH SIDA.
- Leche descremada: Se distribuyó junio y julio.
- Yogurt para intolerantes: Se entrega una cubeta de cuatro litros y tres litros de leche semanal.
- Aseo personal: La entrega de detergente líquido es trimestral. Se inicia la entrega de jabón para postrados, correspondiente al segundo semestre del año, así como la de pacientes con incontinencia perteneciente al tercer trimestre.
Sancti Spíritus
- Arroz: En entrega seis libras de junio.
- Azúcar: Una libra por persona del mes de agosto.
- Sal: La cuota de agosto.
- Compota: La per cápita normada para cada niño de 0 a 3 años.
- Chícharo: A razón de 10 onzas por persona.
Camagüey
- Arroz: Se vende 1 kg por consumidor correspondiente al mes de junio y se entregan dos libras de donación de julio.
- Cárnico: Para dietas, niños de 0 a 6 años y embarazadas.
- Leche en polvo: A razón de tres bolsas por niño de 0 a 6 años, del mes de agosto.
- Azúcar: Una libra por consumidor de julio y se comienza asegurar la distribución de agosto a partir de las entregas de la industria.
- Sal: Concluyó julio y se asegura el mes de agosto.
- Cigarros: Cuatro cajas por personas mayores de 18 años del mes de julio.
- Frijol: Se entrega la cuota de abril.
- Compota: La quinta vuelta inició por Jimaguayú.
- Leche: En el municipio Céspedes están cubiertos 30 días de agosto, 25 en Minas y 15 en el resto de la provincia.
Las Tunas
- Arroz: Se entrega 1kg por persona del mes de junio.
- Azúcar: En venta una libra del mes de julio.
Holguín
- Arroz: Se entregan cuatro libras por consumidor para completar las siete de abril. Siguen en distribución también cuatro libras de mayo.
- Azúcar: En venta una libra del mes de julio.
- Sal: Se entrega la del mes de mayo, por composición de núcleos.
- Cigarro: Se comercializan 4 cajetillas para consumidores mayores de 18 años, del mes de julio.
- Compotas: En distribución las del mes de mayo.
Granma
- Huevos: Se entrega para embarazadas.
- Pollo: Se venden 12 onzas por consumidor y 4 libras para embarazadas.
- Pastas alimenticias: Se entregan por donativo, de acuerdo a la composición de cada núcleo.
Santiago de Cuba
- Azúcar: Una libra por persona del mes de julio.
Guantánamo
- Arroz: Concluyó la distribución de las siete libras correspondientes a la cuota del mes de mayo. Inició la entrega de 1kg de donativo para cada consumidor, como parte de las siete libras del mes de junio.
- Azúcar: Se entregaron dos libras correspondientes al mes de julio. Para la cuota de agosto se distribuye en bolsitas de 1 Kg por cada consumidor, de manera gratuita, porque proviene de donativo.
- Café: Se comercializó la cuota de julio.
- Sal: En entrega el tercer ciclo del año.
- Compotas: Finalizó la entrega de la tercera vuelta.
- Leche: Para los niños de 0 años, inició la distribución de forma fraccionada con los primeros 20 días del mes de agosto, posterior se distribuirán los restantes 10 días. Para los infantes de 1-2 años, se distribuyen 3 kg de leche entera de donativo del PMA por niño, que garantizan los 30 días del mes de agosto. Los pequeños de 2-6 años se le distribuyen 20 días correspondientes al mes de julio.
Módulos de alimentos por donativos
Concluyó la distribución de la sexta vuelta del módulo del Programa Mundial de Alimentos. También terminó la entrega de pastas alimenticias para los niños de 0-13 años y por composición de núcleos.
Continúa la entrega de latas de sardinas para niños de 0-13 años, embarazadas y niños con bajo peso, así como adultos mayores de 65 años. Se prevé la entrega de una lata de sardinas por consumidor en toda la provincia y cuatro por embarazadas.
La canasta familiar normada en Cuba sigue siendo un asunto pendiente por parte del gobierno para con sus habitantes. De los años donde los productos llegaban en abundancia y de manera estable solo quedan pequeñas asignaciones con retrasos y carencias significativas.
Cada provincia presenta hoy distribuciones distintas en productos y cantidades y del presente mes de agosto solo se han entregado un mínimo de recursos. Los cubanos a diario precisan buscar sus alimentos en los establecimientos privados, con los altos costos que supone su adquisición.
Las producciones nacionales cada vez se cumplen menos, las importaciones se retrasan por falta de financiamiento y las entregas de productos en las bodegas son más esporádicas cada vez. En el presente mes se están comercializando productos de abril, mayo, junio, julio y agosto.
Si requiere información más detallada de su provincia puede consultar el canal de Telegram del Ministerio de Comercio Interior. En esos espacios digitales también podrá acceder a número telefónicos y direcciones de cuentas y páginas en redes sociales de algunas Empresas de Comercio y Gastronomía.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí