Este sábado, en horas de la mañana, la unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez de Mayarí en Holguín, salió del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por un salidero en la caldera.
Inicialmente se suponía que las labores de reparación no sobrepasaran las 48 horas, pero luego del proceso de enfriamiento de la unidad otros detalles complejos salieron a la luz.
En entrevista concedida al periodista Emilio Rodríguez Pupo, el director general de esa industria, Erik Milanés Quinzán, informó que hubo una abertura en una tubería de la caldera y eso provocó el fallo principal. Por suerte no se ponchó ningún elemento de esa área, lo cual significaría un daño mayor.
Esa tubería exterior de un drenaje que se averió, estuvo acompañada de otra que también sufrió daños, lo que suman dos drenajes con problemas. Una zona que tenía recubrimiento de zinc galvanizado y lana quedó totalmente descubierta.
La fuerza de vapor eliminó esa capa de lana y zinc y chamuscó toda la tubería, según precisó el ingeniero al frente de la CTE oriental. Esa fue la avería inicial que se soluciona en poco tiempo, pero al enfriar la caldera vieron algo más.
Identifican avería compleja en unidad 1 de Felton
Milanés Quinzán acotó que luego de disipado el calor se apreció que, por la reacción de la presión del vapor, se promovió un elemento de la parte superior exterior de esa zona dañada.
Desde dentro del horno salió escoria incandescente que fue lo que provocó un principio de incendio. Adentro, en un sello de la parte de gases, se rajó un peine en el interior y hay que repararlo.
La mayor complejidad radica en que había que entrar al horno por dentro y romper más de un metro de hormigón refractario, que es lo que hay en el piso del horno para llegar a ese peine que se rompió.
El ingeniero precisó que en la madrugada y mañana de hoy lunes es que se definiría el tiempo para solucionar esa avería, pero debe rondar los cuatro días. No es una avería compleja, pero llegar a ella para repararlo si lo es, según refirió el director de Felton.
Posteriormente hay que hacer una prueba hidráulica para comprobar el resultado de los trabajos realizados y cerciorarse que no haya otros daños en algunos elementos de la caldera. Este es un paso inviolable en una parada por avería como esta.
Se cuenta con todos los recursos en la planta generadora para acometer las labores de reparación y poder sincronizar cuanto antes al SEN. Esta unidad es clave en la generación eléctrica en Cuba, pues aporta más de 200 MW y al mismo tiempo estabiliza frecuencia en la zona oriental de la isla.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí