Si eres beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos, seguramente te interesa saber cuáles serán las próximas fechas de pago. El calendario de septiembre ya está listo, ¿quieres conocer más detalles según la zona donde resides?
Si bien SNAP es un programa federal, bajo administración del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) y financiado por el Departamento de Agricultura de los EE.UU., las fechas de depósito varían en cada estado.
Las políticas de distribución monetaria varían conforme a las determinaciones estatales, por tanto, las formas de pago, los montos, los criterios de elegibilidad y las fechas, tienen su particularidad para cada territorio.
Indice
- ¿Qué territorios de Estados Unidos distribuirán pagos SNAP en septiembre de 2025?
- Estados que efectúan el depósito de pagos SNAP durante la primera quincena de septiembre
- Estados que extienden el depósito de pagos SNAP hasta la segunda quincena de septiembre
- Productos que se pueden comprar con las tarjetas EBT de SNAP
- Productos que no se pueden comprar con las tarjetas EBT de SNAP
- Lugares que admiten compras con tarjetas SNAP
- Preguntas Frecuentes Sobre los Pagos SNAP
¿Qué territorios de Estados Unidos distribuirán pagos SNAP en septiembre de 2025?
Para el mes de septiembre de 2025, los 50 estados norteamericanos realizarán pagos de beneficios SNAP, además del Distrito de Columbia, lo que se traduce en la cobertura alimenticia para millones de familias estadounidenses.
Dentro de los territorios estadounidenses que participan en este programa de asistencia federal está Islas Guam, Islas Vírgenes y Puerto Rico, por tanto, se concluye que un total de 54 territorios estarán distribuyendo fondos económicos para la población más vulnerable este mes de septiembre.
Estados que efectúan el depósito de pagos SNAP durante la primera quincena de septiembre
A continuación, referimos las zonas que estarán efectuando depósitos durante la primera quincena del mes, que abarca desde el lunes 1 de septiembre hasta el martes 30.
Durante este periodo 36 territorios realizan las asignaciones monetarias a través de las Tarjetas de Transferencia Electrónica (EBT), autorizadas para la compra de alimentos.
- Alaska: lunes 1 de septiembre
- Arizona: del lunes 1 al sábado 13 de septiembre
- Arkansas: del lunes 1 al sábado 13 de septiembre
- California: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Colorado: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Connecticut: del lunes 1 al miércoles 3 de septiembre
- Hawai: del miércoles 3 al viernes 5 de septiembre
- Idaho: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Illinois: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Iowa: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Kansas: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Massachusetts: del lunes 1 al domingo 14 de septiembre
- Minnesota: del jueves 4 al sábado 13 de septiembre
- Montana: del martes 2 al sábado 6 de septiembre
- Maine: del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre
- Nebraska: del lunes 1 al viernes 5 de septiembre
- New Hampshire: viernes 5 de septiembre
- Nevada: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Nueva Jersey: del lunes 1 al viernes 5 de septiembre
- Nueva York: del lunes 1 al martes 9 de septiembre
- Dakota del Norte: lunes 1 de septiembre
- Oklahoma: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Oregón: del lunes 1 al martes 9 de septiembre
- Pensilvania: del miércoles 3 al domingo 14 de septiembre
- Rhode Island: lunes 1 de septiembre
- Dakota del Sur: miércoles 10 de septiembre
- Utah: el viernes 5, jueves 11 y lunes 15 de septiembre
- Carolina del Sur: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Guam: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Vermont: lunes 1 de septiembre
- Virginia: del lunes 1 al domingo 7 de septiembre
- Virginia Occidental: del lunes 1 al martes 9 de septiembre
- Wisconsin: del lunes 1 al lunes 15 de septiembre
- Wyoming: del lunes 1 al jueves 4 de septiembre
- Distrito de Columbia: del lunes 1 al miércoles 10 de septiembre
- Islas Vírgenes de EE.UU.: lunes 1 de septiembre
Estados que extienden el depósito de pagos SNAP hasta la segunda quincena de septiembre
De los 54 territorios que efectúan pagos SNAP, 36 depositan durante la primera quincena y un total de 18 extienden las ayudas monetarias hasta la segunda quincena del mes, ubicando como fecha límite el domingo 28 de septiembre, ya que en los días finales del mes (lunes 29 y martes 30) se realiza el cierre de operaciones administrativas para el procesamiento de pagos.
- Alabama: del jueves 4 al martes 23 de septiembre
- Carolina del Norte: del miércoles 3 al domingo 21 de septiembre
- Delaware: del martes 2 al martes 23 de septiembre
- Florida: del lunes 1 al domingo 28 de septiembre
- Georgia: del viernes 5 al martes 23 de septiembre
- Indiana: del viernes 5 al martes 23 de septiembre
- Kentucky: del lunes 1 al viernes 19 de septiembre
- Louisiana: del lunes 1 al martes 23 de septiembre
- Misuri: del lunes 1 al lunes 22 de septiembre
- Maryland: del jueves 4 al martes 23 de septiembre
- Michigan: del miércoles 3 al domingo 21 de septiembre
- Mississippi: del jueves 4 al domingo 21 de septiembre
- Nuevo México: del lunes 1 al sábado 20 de septiembre
- Ohio: del martes 2 al sábado 20 de septiembre
- Puerto Rico: del jueves 4 al lunes 22 de septiembre
- Tennessee: del lunes 1 al sábado 20 de septiembre
- Texas: del lunes 1 al domingo 28 de septiembre
- Washington: del lunes 1 al sábado 20 de septiembre
Productos que se pueden comprar con las tarjetas EBT de SNAP
Uno de los propósitos fundamentales del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, es garantizar una alimentación adecuada, balanceada y nutritiva. Por tanto, con los fondos EBT se pueden adquirir alimentos que fomenten una dieta saludable y que, a la vez, contribuyan al desarrollo de la economía local.
Los productos que se pueden comprar con los fondos EBT son los siguientes:
- Frutas y vegetales.
- Carne roja, aves y pescado.
- Productos lácteos.
- Panes y cereales.
- Refrigerios y bebidas sin alcohol.
- Semillas y plantas que produzcan alimentos para el hogar.
Productos que no se pueden comprar con las tarjetas EBT de SNAP
Si bien SNAP tiene políticas muy claras para cubrir la alimentación básica de personas vulnerables, también existen leyes federales estrictas que prohíben un uso inadecuado de los fondos.
SNAP no pretende cubrir gastos innecesarios, por lo que todos los productos que queden fuera de la categoría de una dieta básica y nutritiva, están prohibidos para los fondos EBT por considerarse “bienes no esenciales”.
Dentro de ellos califican los siguientes productos:
- Bebidas alcohólicas como vino, cerveza, licor, etc.
- Cigarros o tabaco.
- Vitaminas, medicamentos y suplementos. Todo artículo que lleve la etiqueta “Datos de suplementos” se considera como tal y no es elegible a compra.
- Animales vivos, a excepción de los mariscos y peces extraídos del agua.
- Comidas calientes en puntos de ventas.
- Comidas para perros y gatos.
- Productos no alimenticios como artículos de limpieza, productos de papelería, suministros para el hogar, elementos de higiene y cosmética, etc.
Lugares que admiten compras con tarjetas SNAP
La compra de alimentos SNAP no está permitida en todos los puntos de venta, ya que muchas tiendas no admiten transacciones con EBT, y esto se debe a que el Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, solo autoriza algunos supermercados teniendo en cuenta la revisión y supervisión de productos en venta según las normas.
Dentro de los mercados que admiten la compra de alimentos con EBT están los siguientes:
- Albertsons
- Aldi
- BJ’s Wholesale Club
- Costco
- City Market
- Food Lion
- Harris Teeter
- Kroger
- Market Basket
- Piggly Wiggly
- Publix
- Safeway
- Schwan’s Fine Food
- Sprouts Farmers Market
- Save A Lot
- Target
- Stop & Shop
- Trader Joe’s
- Walmart
- Whole Foods (en algunas ubicaciones)
Por otra parte, algunos restaurantes y mercados de agricultores locales también admiten pagos con EBT. Si buscas alguna tienda especializada en productos cubanos, ubicada en Miami, puedes comprar en las siguientes:
- Sedano’s
- Presidente Supermarket
- Fresco y Más
- El Nuevo Siglo Supermarket
Preguntas Frecuentes Sobre los Pagos SNAP
SNAP se implementa en 54 zonas: los 50 estados del país, el Distrito de Columbia, y los territorios anexos Islas Guam, Islas Vírgenes y Puerto Rico. Para septiembre todas estas zonas distribuirán los fondos correspondientes entre los beneficiarios.
Sí. El programa SNAP está disponible para cubanos inmigrantes recién llegados a Estados Unidos. Para ello es fundamental contar con un estatus migratorio en procesamiento legal.
Algunos inmigrantes en Estados Unidos pueden recibir beneficios del SNAP si cumplen ciertos criterios establecidos por el Departamento de Agricultura (USDA). Entre los grupos elegibles se encuentran refugiados, asilados, víctimas de trata, inmigrantes con deportación suspendida, ciertos indios americanos nacidos en el extranjero, y participantes cubanos, haitianos, iraquíes y afganos. Además, residentes permanentes legales (LPR) y otros inmigrantes con libertad condicional por más de un año pueden solicitar el beneficio tras cumplir un periodo de espera.
Este programa de asistencia financiera social busca combatir la inseguridad alimentaria, además de lograr una cobertura básica de alimentos en hogares que no poseen los recursos económicos suficientes. Con la promoción de una dieta balanceada ayuda a prevenir enfermedades vinculadas a la malnutrición. Propicia una red de seguridad económica por el tiempo en que se reciben los beneficios, lo que, a su vez, reduce la pobreza y fomenta la economía local.
Puedes usar tu tarjeta EBT en supermercados y tiendas autorizadas por el Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, así como en mercados de agricultores (farmers markets), y otros establecimientos.
Comprar productos o artículos que no estén en el reglamento de permisos SNAP deriva en una grave infracción legislativa que puede acarrear en retiros permanentes de los beneficios SNAP y otros cargos imputados por la ley estadounidense.
Sí. Puedes usar tu tarjeta EBT en otro estado para comprar alimentos, SNAP es válido en todos los territorios estadounidenses.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí