Una empresa canadiense que promueve viajes a Cuba está siendo investigada por la fuerza policial tras varias denuncias por presuntas actividades ilícitas. ¿De qué se trata este fenómeno y qué arroja la investigación en curso? Desde aquí te contamos.
Indice
Fraude a la vista: ¿Viajes a Cuba por $27 dólares?
Se trata de la compañía Services Escapado Inc. -con sede en Saint-Jérôme, ciudad de la provincia de Quebec, Canadá- que promueve rifas en línea bajo el incentivo de ganar viajes a Cuba, México y Las Vegas.
Lo más sorprendente de todo y lo que motiva a la participación de algunas personas, es la atractiva oferta monetaria: “¡No, no tú no sueñas! Cuesta $26,99 dólares la oportunidad de volar a Holguín por una semana”, reza uno de los lemas publicitarios desde las plataformas digitales.
La propuesta de viaje por este precio supuestamente incluye un vuelo de ida y vuelta para dos personas, además de alojamiento en un hotel “todo incluido” y comida ilimitada, bajo la promoción del propietario de Services Escapado Inc. Antoine Carrier.
Los más sensatos pondrían en duda una oferta tan excesivamente “bondadosa”, en comparación al costo real que acarrean los viajes a cualquiera de los destinos que promociona la empresa, y para saldar fallos, se han emitido denuncias a la policía para la investigación de la corporación.
Services Escapado Inc. en la mira policial
La Autoridad de Alcoholes, Carreras y Juegos (RACJ) efectuó una denuncia a la policía, bajo el fundamento legal de que las presuntas actividades de la empresa en cuestión podrían estar violando el Código Penal canadiense.
Al respecto, la abogada Joyce Tremblay refirió: “Si ninguna licencia (de concurso) es otorgada por la RACJ, se debe remitir al Código Penal para evaluar la integridad del concepto”.
En efecto, el artículo 206 del Código Penal señala claramente la censura a este tipo de eventos de lotería y sorteo: “En los hechos, este artículo prohíbe que se exija la compra de un producto o servicio como única condición para participar en un concurso”, según refirió el Buró de Competencia de Canadá.
Por otra parte, la oficina de Protección del Consumidor (OPC) también se ha involucrado en el proceso de investigación alegando que dicha empresa comerciante no posee titulación de permiso de agente de viajes, lo que pone en duda aún más la veracidad de Services Escapado Inc.
Las acusaciones de “práctica engañosa o desleal” colocan en un entramado de estafa y fraude a los involucrados en el procedimiento, y el supuesto propietario de la empresa Antoine Carrier, no ha respondido las solicitudes de entrevista para verificar la autenticidad de las actividades.
Fraudes y estafas digitales: peligro a tu seguridad
Charles Tanguay -portavoz del OPC- declaró desde los medios de prensa: “En lo que respecta a las ofertas en internet, repetimos regularmente que, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. Sugerimos a quienes se sientan perjudicados por estas ofertas que presenten una denuncia”.
Los esquemas fraudulentos desde internet, se incrementan en la medida en que crece el acceso a las plataformas digitales. En muchos casos se crean asociaciones con una estrategia de marketing, publicidad y aparente confiabilidad, que llevan al cliente más incrédulo a caer en la trampa creyendo que encontró una buena oferta.
Verificar la legalidad y autenticidad, así como el análisis sensato de ofertas a desvalor en relación a la realidad, es una de las prácticas conscientes para evitar caer en la manipulación digital.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí