La empresa de transporte turístico Transtur ha dado a conocer una modificación en sus condiciones para la renta de autos en Cuba.
La iniciativa en cuestión consiste en efectuar una flexibilización en el requisito de licencia de conducir para los clientes interesados en este servicio.
En tal sentido, la empresa anunció que se reducirá de dos años a solo un año la antigüedad mínima requerida en la licencia de conducción para poder efectuar la renta de un carro en la isla.
Anteriormente, los requisitos establecidos exigían que los conductores de los autos pertenecientes a Transtur debían tener una licencia de conducción con, al menos, dos años de antigüedad.
La medida de la reducción del requisito de licencia comenzará a implementarse desde este sábado 1 de febrero de 2025 y se aplicará a todas las categorías de autos, excepto a los autos contemplado en la categoría I.
Es decir, están exentos los autos con modelos F de lujo de Rex y carros deportivos, los cuales mantienen los dos años de experiencia que estaban vigentes.
De acuerdo a la información aportada, el propósito de esta modificación obedece a la mejora de los servicios de alquiler de autos en Cuba por parte de la empresa de transporte de Transtur.
También pretende mejorar la experiencia de los viajeros al ofrecerles una mayor libertad y flexibilidad en el periodo de tiempo que se encuentren en la isla antillana.
Por otro lado, busca facilitar un mayor acceso a los servicios y atraer un mayor número de usuarios entre los que se incluyen turistas jóvenes u otros conductores que tienen una menor trayectoria.
Si bien es cierto que el cambio realizado al requisito de licencia de conducir para rentar autos en Cuba representa una ventaja (especialmente para aquellos que desean una mayor movilidad a lo largo y ancho del país), también la medida constituye una gran preocupación.
Y es que, al reducir el período de la licencia, estarían circulando conductores novatos, con menos experiencia, lo cual podrían disparar las cifras de los siniestros en la vía.
Es conocido por todos, la situación actual que presenta la infraestructura vial debido al deterioro de carreteras, pobre iluminación en localidades tanto urbanas como locales, la falta de señalización, entre otras que precisan de conductores experimentados.
Las estadísticas oficiales registran un incremento de los accidentes en la vía relacionados no solo con el mal estado de las carreteras sino la pobre experiencia de algunos conductores para manejar en estas condiciones que conllevaría a disparar las cifras de los siniestros en la vía.
Un medio de prensa oficialista de la isla resaltó que Transtur se ha consolidado como líder en el sector de transporte turístico trabajando por la mejora de los servicios que ofrece que le permita alcanzar niveles adecuados en la calidad y satisfacción que se necesitan para el desarrollo del turismo en Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí