Para este 2025, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria experimentará cambios, tras las propuestas del presidente Donald Trump de aplicar nuevas regulaciones al programa federal que asistencia a más de 40 millones de personas.
¿Estas modificaciones de SNAP traen consigo beneficios o afectaciones? ¿Varían las cifras de asignación monetaria? ¿Se mantienen los requerimientos de elegibilidad? Estas son algunas de las interrogantes y preocupaciones más comunes, sobre todo luego de que Trump ordenara una congelación de fondos en los programas de ayuda financiera para evaluar gastos federales
Independientemente de ello, SNAP es una de las iniciativas que se priorizan, lo que fundamenta la aplicación de cambios, que incluye aspectos positivos como la implementación de un nuevo sistema de seguridad para las tarjetas EBT y la prevención de fraudes, pero también factores de negativa incidencia como la posible reducción de beneficios y otros elementos.
Algunas de estas medidas ya comienzan a aplicarse en todo el país, pero otras forman parte de las reformas propuestas por los mandatarios republicanos, que deberán pasar por un amplio proceso de aprobación en el Congreso, y ante lo que se augura una oposición de los representantes demócratas.
Indice
¿Qué nuevos cambios podrían aplicarse a SNAP en este 2025?
Dentro de las modificaciones que los legisladores republicanos han propuesto, figuran las siguientes medidas:
- Aplicación de un programa piloto para la prevención de robos de beneficios.
- Nuevo proceso de seguridad mejorada en las tarjetas EBT.
- Cambios en el Thrifty Food Plan (TFP) para el cálculo de los montos de beneficios.
- Variación en la edad límite de beneficiarios sanos como parte de los requerimientos laborales.
Programa piloto contra el fraude
El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) implementa un programa piloto en aras de reducir los robos y las actividades fraudulentas que puedan afectar a los beneficiarios.
Este sistema bloquea automáticamente toda transacción financiera sospechosa que se realice fuera del estado.
En el caso de que los beneficiarios necesiten emplear los fondos de la tarjeta EBT en otro territorio que no sea el de su residencia legítima, deberán efectuar la activación manual de las tarjetas.
Con este procedimiento se asegura que el presupuesto de las tarjetas electrónicas personales no sean objeto de estafas. Hasta el momento los estados participantes en este programa piloto se mantienen confidenciales.
Seguridad mejorada en las tarjetas EBT
Por otra parte, también se potencia el sistema de seguridad a través de un nuevo mecanismo en las tarjetas EBT. Esto consiste en la introducción de un chip a las tarjetas que ofrecen una protección similar a la de las tarjetas de crédito y débito.
La medida se comenzará a implementar en todos los estados de la nación norteamericana a partir de este año. Los territorios pioneros en esta iniciativa son California y Oklahoma.
Cambios en el Thrifty Food Plan
Los cambios en el Thrifty Food Plan aún no se han confirmado, pero tiene altas probabilidades de aplicarse, puesto que se trata de una reforma que los mandatarios republicanos han propuesto, y todavía debe pasar por varios filtros de aprobación.
El TFP es la fórmula del USDA para calcular el monto de los beneficios SNAP, y se pretende eliminar esta enmienda para reducir el poder adquisitivo de los beneficios a largo plazo, bajo el argumento de que Joe Biden violó la Ley de Revisión del Congreso de 1996, al implementarlo sin la revisión del Congreso.
Este plan condujo a un incremento del 23 por ciento de los beneficios en el 2021, y el propósito de suprimirlo traería consigo algunas consecuencias negativas como la reducción de la capacidad de compra de los miembros SNAP.
Incremento de restricciones laborales
Por otra parte, también se evalúa una restricción en los parámetros laborales. Actualmente, los adultos que tengan de 18 a 54 años y se inscriban en el programa asistencial -sin dependientes- deben comprobar que trabajan un mínimo de 80 horas al mes por más de 3 meses en un periodo de 3 años.
Sin embargo, la administración Trump pretende ampliar la edad límite de trabajo a los 56 años, lo que deriva en una problemática para los beneficiarios.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí