Noticias de Última Hora

Alimentos Gratis en Florida: Fechas y Requisitos para Acceder a la Ayuda

Si vives en la Florida y necesitas una ayuda extra para acceder a la alimentación, deberías saber que existen Bancos de Alimentos que, a través de organizaciones benéficas, proporcionan alimentos de forma gratuita para las personas que lo necesiten. 

¿Cómo acceder a estas ayudas? ¿Qué necesito para aplicar? En este artículo te contamos los detalles. 

Los últimos días de diciembre, aunque para muchos son sinónimo de alegría, fiestas y cenas por Navidad y fin de año, para otros pueden resultar un tanto agobiantes, pues no todas las personas tienen acceso a recursos para celebrar estas fechas. 

Esto lo sabe el Departamento de Niños y Familias de los Estados Unidos y, para ello, ofrece ayudas para que estas familias menos privilegiadas puedan acceder a despensas donde se distribuyen alimentos de manera gratuita. 

En la Florida existen 259 bancos de alimentos, distribuidos por todo el estado. Los principales se encuentran en Miami (75), Orlando (54), Tampa (27) y Jacksonville (22). 

Estos bancos se alían con organizaciones benéficas que se encargan de distribuir alimentos a quienes cumplan con los requisitos necesarios y residan en este estado. Las organizaciones establecen puntos de entrega en diferentes sitios del estado, durante al menos un día. 

Una de estas organizaciones es Lemontree, que las próximas semanas estará distribuyendo alimentos en Holy Spirit Lutheran Church, condado de Cape May el jueves 19 de diciembre de 10:00 am a 1:00 pm; todos los martes hasta fin de año en Saint Barnabas by the bay Episcopal Church desde las 8:30 am hasta las 10:00 am y en Shore Family Success Center entre 1:00 pm y 6:00 pm.

En caso de que estas no sean zonas cercanas para ti, también puedes acceder desde este enlace a esta herramienta dispuesta por el gobierno de los Estados Unidos, para localizar los puntos de entrega más cercanos. En la pestaña “Food pantries” introduces tu ubicación y podrás conocer a donde acudir.

Para poder acceder a estas ayudas es necesario presentar una identificación, una prueba de residencia en la Florida, documentos que demuestren que posee ingresos limitados o, en su defecto, que participa en programas de ayudas de los Estados Unidos.

Igualmente, debe entregarse una solicitud de la Oficina de Autosuficiencia Económica del Departamento de Niños y Familias de la Florida. 

La solicitud puede ser realizada tanto por su web accesible desde este enlace, como entregando la solicitud impresa en establecimientos comunitarios socios del Departamento de Niños y Familia e, igualmente, en puntos de Atención al Cliente del Departamento. También la solicitud puede ser enviada por correo postal o fax.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

11 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

12 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

13 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

14 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

15 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

16 hours ago