Noticias de Última Hora

Desvíos y Rutas Modificadas en La Habana por Festividad de San Lázaro

La festividad religiosa dedicada a San Lázaro es una de las tradiciones más arraigadas en Cuba. Este evento congrega a miles de feligreses cada 17 de diciembre, quienes acuden al Santuario del Rincón en Boyeros, La Habana, para cumplir promesas y expresar su fe. Conoce cómo el transporte de la capital se adapta para facilitar esta masiva peregrinación.

Importancia de la Festividad de San Lázaro en Cuba

San Lázaro, conocido como el “santo de los milagros”, es venerado por millones de devotos en Cuba. 

Cada año, miles de personas recorren kilómetros hacia el Santuario del Rincón, ya sea caminando, en procesión o con ofrendas, buscando agradecer o pedir ayuda espiritual. 

Este evento cultural y religioso impacta tanto a la sociedad como a los servicios públicos.

Cambios y Desvíos en el Transporte Público

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana ha informado sobre medidas organizativas para minimizar las afectaciones al servicio público durante las celebraciones. Desde el 14 hasta el 18 de diciembre, se implementarán:

  • Desvíos y cambios de itinerarios: Varias rutas de transporte público serán reorganizadas para evitar congestionamientos.
  • Coordinación con inspectores y autoridades: Inspectores de transporte y oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) estarán presentes para guiar a choferes y peatones.

Los choferes deberán extremar precauciones y seguir las indicaciones para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes.

Recomendaciones para Feligreses y Conductores

El volumen de personas y vehículos hacia el Santuario puede ser significativo. Por ello, se sugiere:

  • Planificar el viaje con antelación y considerar rutas alternas.
  • Respetar las indicaciones de los inspectores de transporte y las señales de tránsito.
  • Evitar desplazamientos innecesarios cerca del Rincón durante las horas pico de la celebración.

Las medidas anunciadas buscan no solo facilitar el traslado de los feligreses, sino también garantizar el orden y la seguridad en las vías.

¿Cómo Afectará Esta Celebración a La Habana?

Además del impacto religioso y cultural, esta festividad moviliza importantes recursos humanos y logísticos en La Habana. 

Autoridades de transporte y tránsito trabajan en conjunto para que la experiencia de los peregrinos sea segura y organizada, al tiempo que minimizan las afectaciones al resto de la población capitalina.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

21 hours ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

2 days ago

Melissa ya es un Poderoso Huracán Categoría 4

En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…

2 days ago

Última Hora: Cancelan en Cuba Rutas de Trenes Nacionales

Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

3 days ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

4 days ago