Noticias de Cuba

Establecen Nuevos Contratos Mipymes y Cadena Cubana del Pan en Sancti Spíritus

Los nuevos actores de la economía en Cuba realizan contratos con las entidades estatales de la isla.

Una muestra de ello lo es la sociedad establecida entre la Cadena Cubana del Pan y Mypimes de la central provincia de Sancti Spíritus.

Según la información divulgada, en esa provincia del centro del país ya se dan pasos a favor del establecimiento de contratos entre la Cadena Cubana del Pan y alguna micro, pequeña o mediana empresa (Mipymes) para obtener la garantía de materia prima.

Leonardo Ramos Moreno, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Cadena del Pan en la provincia, explicó que “se busca apoyo con las nuevas formas de gestión estatal para la elaboración del demandado alimento”.

Aclaró el directivo que al establecer estos contratos las Mipymes garantizarían la materia prima, en especial la harina y la UEB sería la encargada de la elaboración y comercialización del pan.

Explicó el directivo que en el caso de las ventas la entidad estatal asumirá una parte pues las micro, pequeñas y medianas empresas tienen su objeto social y se quedarían con una parte de lo producido.

Otra de las novedades es el precio, el cual no podrá exceder de los 30.00 pesos por cada 100 gramos.

A la interrogante de si estaban cediendo su espacio a las formas de gestión no estatal el funcionario explicó que teniendo en cuenta las dificultades para la obtención de materias primas, se hizo necesario el establecimiento de esas alianzas de manera que se pueda lograr la producción estable y comercialización del producto.

A esto añadió que “La Cadena del Pan seguirá siendo una empresa estatal solo que amplía sus horizontes y establece estos tipos de contratos para sostener su producción”.

Se espera que con el establecimiento de estos contratos todas las panaderías de la provincia Sancti Spíritus reinicien la producción y comercialización de pan y que sea estable el servicio.    

Sancti Spíritus no es la primera provincia cubana que asume esta medida para paliar el déficit de materias primas para la elaboración del pan.Recientemente fue informado que en la provincia de Pinar del Río también se establecía un contrato entre la cadena del pan y las Mipymes para garantizar la producción del demandado alimento.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

14 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago