Noticias de Cuba

Cadena de Pan en Provincia Cubana Firma Convenios con MIPYMES

La Unidad Empresarial de Base de la Cadena Cubana del Pan firmó recientemente  convenios de trabajo con las MIPYMES en una provincia cubana.

Así fue dado a conocer por varios medios oficiales de comunicación de la isla así como en las redes sociales oficiales.

Se trata de la occidental provincia de Pinar del Río donde el convenio firmado permitirá retomar algunas producciones de pan próximamente.

De acuerdo a la información facilitada por Roberto Pérez del Llano, Jefe de Grupo Técnico Productivo de la Cadena Cubana del Pan, con la firma del documento las MIPYMES de la provincia asumen el suministro de la materia prima para la producción del pan, mientras que la otra parte compuesta por los trabajadores de las unidades de la Cadena Cubana del Pan le corresponde la elaboración de sus diferentes variedades.

Teniendo en cuenta las características del convenio y la necesidad de acceder a la harina de trigo y a un mayor precio, Pérez del Llano aclara que el pan también tendría un precio diferenciado. En este sentido expresó:

“Debido a la situación que tiene el país con la harina de trigo que es la materia prima fundamental, la gestión es adquirirla con la forma de gestión no estatal aunque sale a un precio más elevado que el que nos ofrece el país”

indicó Pérez del Llano refiriéndose al tema en cuestión.

El inicio de la producción  por parte de la  Cadena de Pan se hará con dos variedades fundamentales de pan: pan criollo de corteza dura, cuyo peso alcanzará los 200 gramos y se comercializará a un precio de 65 pesos la unidad; y pan perro de corteza suave de 100 gramos por un valor de 28 pesos, señaló el directivo.

En la medida que se incremente la producción se ofertarán a la población otros tipos de pan tales como:

Pan en formato de corteza suave

  • Pan volcán de 50 gramos por un valor de 14 pesos

Pan en formato de corteza dura

  • Pan polaco de 50 gramos con un costo de 17 pesos
  • Pan polaco de 100 gramos por un precio de 33 pesos
  • Pan baguett de 200 gramos con un valor de 32 pesos
  • Pan criollo de 400 gramos  por un valor de 130 pesos

El Jefe de Grupo Técnico Productivo de la Cadena Cubana del Pan explicó también que la disponibilidad del pan de manera estable dependerá en gran medida del suministro que efectúen los referidos actores por cuenta propia, pero su variedad estará en correspondencia con los cambios del precio que pudiera provocar inestabilidad en la oferta de este.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nuevas Bombas de Agua en La Habana: Alivio Para Más de 500 000 Personas

En medio de los constantes desafíos con el suministro de agua en la capital cubana,…

42 minutes ago

Lanzan “Cárgate”: La Primera App Cubana para Alquilar Transportes y Mover Cargas

Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…

2 hours ago

Vuelos Cuba – Rusia: Horarios Actualizados para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este abril de 2025? La conectividad aérea entre ambos…

3 hours ago

¿Se Acaban las Remesas y Vuelos a Cuba? La Petición que Pone en Alerta a Miles de Familias

Una reciente solicitud del congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha generado una fuerte preocupación entre la…

4 hours ago

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

7 hours ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

7 hours ago