Noticias de Cuba

Cadena de Pan en Provincia Cubana Firma Convenios con MIPYMES

La Unidad Empresarial de Base de la Cadena Cubana del Pan firmó recientemente  convenios de trabajo con las MIPYMES en una provincia cubana.

Así fue dado a conocer por varios medios oficiales de comunicación de la isla así como en las redes sociales oficiales.

Se trata de la occidental provincia de Pinar del Río donde el convenio firmado permitirá retomar algunas producciones de pan próximamente.

De acuerdo a la información facilitada por Roberto Pérez del Llano, Jefe de Grupo Técnico Productivo de la Cadena Cubana del Pan, con la firma del documento las MIPYMES de la provincia asumen el suministro de la materia prima para la producción del pan, mientras que la otra parte compuesta por los trabajadores de las unidades de la Cadena Cubana del Pan le corresponde la elaboración de sus diferentes variedades.

Teniendo en cuenta las características del convenio y la necesidad de acceder a la harina de trigo y a un mayor precio, Pérez del Llano aclara que el pan también tendría un precio diferenciado. En este sentido expresó:

“Debido a la situación que tiene el país con la harina de trigo que es la materia prima fundamental, la gestión es adquirirla con la forma de gestión no estatal aunque sale a un precio más elevado que el que nos ofrece el país”

indicó Pérez del Llano refiriéndose al tema en cuestión.

El inicio de la producción  por parte de la  Cadena de Pan se hará con dos variedades fundamentales de pan: pan criollo de corteza dura, cuyo peso alcanzará los 200 gramos y se comercializará a un precio de 65 pesos la unidad; y pan perro de corteza suave de 100 gramos por un valor de 28 pesos, señaló el directivo.

En la medida que se incremente la producción se ofertarán a la población otros tipos de pan tales como:

Pan en formato de corteza suave

  • Pan volcán de 50 gramos por un valor de 14 pesos

Pan en formato de corteza dura

  • Pan polaco de 50 gramos con un costo de 17 pesos
  • Pan polaco de 100 gramos por un precio de 33 pesos
  • Pan baguett de 200 gramos con un valor de 32 pesos
  • Pan criollo de 400 gramos  por un valor de 130 pesos

El Jefe de Grupo Técnico Productivo de la Cadena Cubana del Pan explicó también que la disponibilidad del pan de manera estable dependerá en gran medida del suministro que efectúen los referidos actores por cuenta propia, pero su variedad estará en correspondencia con los cambios del precio que pudiera provocar inestabilidad en la oferta de este.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

8 hours ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

15 hours ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

1 day ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

1 day ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

2 days ago

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

2 days ago