Disfrutar de una parrillada auténtica en La Habana es mucho más que una simple comida: es sumergirse en una experiencia gastronómica profundamente arraigada en la cultura cubana.
La parrillada, con sus jugosos cortes de carne asada al carbón y sabores inconfundibles, es un plato emblemático que refleja la calidez y la tradición de la isla mayor de las Antillas.
Compartir una parrillada es también un acto de unión junto a las familias, amigos y visitantes alrededor del fuego, creando momentos de celebración y disfrute únicos.
En este artículo de D-Cuba te presentamos la guía más completa y actualizada para encontrar los mejores restaurantes con parrillada en La Habana en 2025.
Aquí descubrirás no sólo dónde comer, sino cómo elegir lugares que garantizan calidad, autenticidad y una experiencia memorable. Continúe leyendo hasta el final para obtener todos los detalles que necesites.
Indice
- ¿Qué es una parrillada y por qué es tan popular en La Habana?
- Diferencias de la parrillada con otras formas de asado en Cuba
- Factores a considerar antes de elegir un restaurante con parrillada en La Habana
- Zonas más recomendadas para parrilladas en La Habana
- Precios aproximados de las comidas en parrilladas en La Habana
- Los 7 restaurantes con parrillada más populares en La Habana
- Recomendaciones para reservar o llegar sin problema
- Cómo identificar una auténtica parrillada cubana cuando estés en el restaurante
- Errores comunes al buscar parrilladas en La Habana y cómo evitarlos
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Recursos adicionales
- Parrillada en La Habana: El sabor de lo auténtico
¿Qué es una parrillada y por qué es tan popular en La Habana?
La parrillada cubana es un plato emblemático que consiste en una selección de carnes asadas a la parrilla o al carbón, combinando diferentes cortes jugosos y sabrosos que reflejan el sabor distintivo de la gastronomía de la isla.
Dentro de esta tradición, la parrillada se convierte en una celebración de la carne, donde cortes como cerdo, chorizo, pollo y a veces res, se preparan de forma sencilla pero con mucho respeto por la calidad y el tiempo de cocción.
La parrillada es más que una comida, suele ser una experiencia colectiva, donde familiares y amigos se reúnen para compartir, acompañando las carnes con alimentos típicos como yuca con mojo, arroz congrí, plátanos fritos y ensaladas frescas.
En cuanto a su preparación, las carnes se sazonan con ingredientes tradicionales como ajo, pimienta, sal y a veces cítricos como la naranja ácida o el limón.
La cocción lenta en brasas de carbón es clave, aportando ese sabor ahumado y la textura tierna que caracteriza una buena parrillada, los demás acompañamientos complementan el plato y realzan la experiencia auténtica.
Diferencias de la parrillada con otras formas de asado en Cuba

La parrillada se distingue por su variedad de cortes y tipos de carnes servidas juntas, la cocción al carbón y la mezcla de sabores en un solo plato la distinguen del resto de las elaboraciones similares.
Mientras que en el caso de otros asados, estos pueden centrarse en un solo tipo de carne o estilos diferentes de preparación.
Esta popularidad de la parrillada en La Habana responde a su sabor incomparable, su arraigo en las costumbres cubanas que han trascendido generaciones, constituyendo una de las experiencias gastronómicas más buscadas por locales y visitantes.
Factores a considerar antes de elegir un restaurante con parrillada en La Habana
La base de una buena parrillada es la calidad de la carne. Por eso es fundamental elegir restaurantes que utilicen carnes frescas, preferiblemente de proveedores locales reconocidos por su estándar de calidad.
Se debe evitar la carne que tenga aspecto seco, colores poco naturales o grasa en exceso. La carne fresca debe lucir jugosa, con textura firme pero suave.
Al mismo tiempo, es importante que el asado se haga al carbón para garantizar ese sabor ahumado característico que distingue a la auténtica parrillada cubana.
Zonas más recomendadas para parrilladas en La Habana

En La Habana, algunas zonas son famosas por concentrar buenos restaurantes con parrilladas. Barrios como Centro Habana, Vedado y Miramar ofrecen una excelente combinación de tradición culinaria y ambiente agradable.
La ubicación céntrica facilita el acceso, además de elegir un restaurante con ambiente acogedor y con elementos típicos cubanos hará que la experiencia sea más auténtica y disfrutable.
Precios aproximados de las comidas en parrilladas en La Habana
Los precios pueden variar considerablemente según el restaurante y su ubicación en la ciudad de La Habana.
Una parrillada típica puede costar entre 15 y 40 dólares o su equivalente en pesos cubanos, dependiendo del tipo y cantidad de carne, así como los acompañamientos incluidos.
Lo más importante es evaluar la relación calidad-precio, no solo el costo, pues a veces pagar un poco más asegura carnes mejor seleccionadas, atención adecuada y ambiente cómodo, aspectos que enriquecen la experiencia más allá del plato.
Los 7 restaurantes con parrillada más populares en La Habana

A continuación presentamos una selección de los 7 mejores restaurantes para disfrutar una parrillada en La Habana en este 2025.
Cada opción destaca por la calidad de su carne, ambiente acogedor, rangos de precios accesibles y la posibilidad de reservar con anticipación para garantizar una experiencia óptima.
- El Rum Rum de la Habana: Está ubicado en Empedrado # 256 entre Cuba y Aguiar, Habana Vieja. La especialidad son las carnes a la brasa, cócteles y música en vivo, se sugiere pedir una parrillada mixta acompañada de mojito. Es ideal tanto para grupos como para cenas íntimas. Se aconseja reservar con antelación.
- FAJOMA La Habana: Se ubica en Compostela 313, entre Obispo y Obrapía, Habana Vieja. Destaca por las parrilladas al carbón, platos cubanos y música en vivo. El plato sugerido es la parrillada de cerdo y res; cóctel especial de la casa. Posee terraza con vistas y actuaciones en vivo. Las reservaciones se realizan con antelación.
- Porto Habana: Este sitio está ubicado en la Calle E número 158 B piso 11 entre Calzada y 9na Vedado. Su especialidad es la parrillada mixta y cocina cubana contemporánea. La sugerencia para consumir es la parrillada mixta, croquetas y postres artesanales. Tiene un ambiente elegante y tranquilo; debe reservarse con antelación.
- Donde Lis Restaurante & Bar: Situado en Tejadillo 163, entre Habana y Compostela, La Habana Vieja, su especialidad es la parrillada mixta y platos cubanos clásicos; se sugiere pedir la parrillada de res y cerdo, acompañada de vino. Tiene un ambiente moderno y familiar; se aceptan tarjetas para pagar y ofrece menú para niños.
- La Paila Fonda: Ubicado en Calle M, esquina 25, Vedado, La Habana, su especialidad es la parrillada tradicional cubana y cócteles. Sugerencia para pedir: parrillada mixta y yuca con mojo. Es ideal para reservar en grupos familiares o de amigos. El pago es solamente en efectivo.
- La Esquina de Cuba: Está situado en la calle Cuba número 203 esquina Empedrado, Habana Vieja. Se especializa en parrillada cubana y postres tradicionales. Sugerencia para pedir: la parrillada de res con plátano frito. Ideal para visitar en grupos pequeños y con un ambiente tranquilo e íntimo. Se puede reservar con antelación.
- Los Mercaderes: Está ubicado en la calle Mercaderes 207, Habana Vieja. Especializado en parrilladas gourmet y cocina fusión cubana, se sugiere pedir la parrillada gourmet, cortes especiales y vinos. Posee un ambiente romántico, acogedor e histórico muy recomendable para cenas.
Recomendaciones para reservar o llegar sin problema
La mayoría de estos restaurantes aceptan las reservaciones por vía telefónica o por WhatsApp. Al tratarse de lugares populares, es conveniente reservar sobre todo para cenas o fines de semana.
Al propio tiempo sugerimos lo siguiente:
- Llevar efectivo, ya que en algunos sitios no se acepta tarjeta
- Consultar horarios previos y llegar temprano para mayor disponibilidad, especialmente en áreas turísticas o en locales con terraza y vistas.
- Si buscas ambiente animado, escoge lugares con música en vivo como El Rum Rum o FAJOMA.
- Si lo que deseas es una velada tranquila, Porto Habana y Los Mercaderes son ideales.
- Siempre se debe preguntar por los menús especiales de parrillada, ya que suelen ofrecer variantes según la disponibilidad de carne fresca.
Todas estas opciones garantizan variedad, autenticidad y una excelente experiencia culinaria para disfrutar la parrillada en La Habana, apta tanto para locales como para visitantes.
Cómo identificar una auténtica parrillada cubana cuando estés en el restaurante

Una señal clara de autenticidad es que la parrillada se prepare al carbón, visible para los comensales en un área específica o cerca del salón.
El carbón da ese sabor ahumado característico y permite una cocción lenta y pareja que garantiza jugosidad y ternura en la carne. En caso de ver parrillas eléctricas o gas, podría estar faltando ese toque tradicional y original.
La parrillada auténtica ofrece variedad en cortes y tipos de carne, la cual debe lucir jugosa, con un color dorado intenso, y no seca ni excesivamente grasosa. Se sirve cortada en trozos medianos que facilitan probar varios tipos en la misma porción.
Las parrilladas se acompañan con clásicos que reflejan la cocina cubana tradicional, como la yuca con mojo y el arroz congrí (mezcla de arroz y frijoles negros).
También pueden incluir plátanos maduros fritos, ensalada criolla y algún sofrito o salsa sencilla que potencie el sabor sin opacar la carne. La sencillez es la clave para mantener lo auténtico de la parrillada.
Errores comunes al buscar parrilladas en La Habana y cómo evitarlos
Dentro de los errores más comunes están los siguientes:
- Elegir sitios solo por su popularidad sin verificar calidad.
- Ignorar recomendaciones locales y guías actualizadas.
- No preguntar por la frescura de la carne ni por la preparación.
- Reservar sin confirmar horarios actualizados y disponibilidad.
Al evitar estos errores se contribuye a que la experiencia de disfrutar una parrillada en La Habana sea auténtica, satisfactoria y sin contratiempos, garantizando recuerdos gastronómicos inolvidables.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Una parrillada cubana es una selección variada de carnes asadas al carbón, que incluye cortes de cerdo, chorizo, pollo y res, sazonadas con ingredientes tradicionales como ajo, pimienta y naranja ácida. Su cocción lenta al carbón aporta un sabor ahumado y textura tierna distintiva.
Los precios oscilan entre 15 y 40 dólares estadounidenses (o su equivalente en pesos cubanos), dependiendo del restaurante, la cantidad y variedad de carne, y los acompañamientos incluidos.
Barrios como Centro Habana, Vedado y Miramar son reconocidos por su amplia oferta de restaurantes con parrilladas auténticas. Estas áreas combinan tradición culinaria y un ambiente agradable, accesible para turistas y locales.
Sí. Los restaurantes más populares suelen tener alta demanda, especialmente en horarios de cena y fines de semana. Se recomienda realizar reservas anticipadas vía telefónica o WhatsApp para asegurar disponibilidad y evitar contratiempos.
Busca parrillas al carbón visibles, variedad en los cortes de carne (cerdo, pollo, chorizo, res), y que la carne luzca jugosa y dorada. No dudes en preguntar al mesero sobre la frescura de la carne y el método de cocción.
La parrillada es principalmente un plato de carnes, pero muchos restaurantes ofrecen opciones adicionales como ensaladas frescas, plátanos maduros o arroz para quienes prefieren acompañamientos vegetarianos. Se recomienda consultar directamente con el restaurante sobre opciones específicas.
Muchos restaurantes aceptan efectivo en pesos cubanos o dólares, pero no todos cuentan con terminales para tarjetas internacionales. Es importante confirmar con anticipación y llevar efectivo para evitar inconvenientes.
Recursos adicionales
Para aprovechar al máximo tu experiencia gastronómica en La Habana y asegurarte de descubrir las mejores parrilladas, es útil contar con recursos confiables y actualizados.
Aquí te presentamos algunas herramientas y fuentes que te serán de gran ayuda:
- Infotur Cuba accesible desde este enlace es una guía digital oficial para viajeros a Cuba, con información sobre destinos, gastronomía local, recomendaciones y mapas detallados.
- Guías turísticas impresas y digitales: se pueden conseguir en las oficinas de turismo oficiales en La Habana o descargar versiones actualizadas en sitios de turismo cubano.
Apps y sitios web para opiniones y reservas
- TripAdvisor accesible desde este enlace: Es una plataforma global muy usada para leer opiniones y valoraciones sobre restaurantes en La Habana, incluyendo parrilladas.
- AlaMesa Cuba accesible desde este enlace: Es un directorio especializado en restaurantes cubanos, con menús, ubicaciones y opciones para contactar y reservar. Posee además aplicaciones para Android y iOS facilitando su uso en los teléfonos móviles.
- WhatsApp: Muchos restaurantes aceptan reservas directas por esta aplicación, facilitando la comunicación rápida y personalizada.
- Instagram: La mayoría de los restaurantes de La Habana tienen cuentas en esa red social y publican sus ofertas y precios del día.
Blogs y canales con reseñas detalladas y actualizadas
- Blogs especializados en gastronomía cubana, como “D-Cuba” o “Online Tours”, ofrecen reseñas, consejos y novedades sobre parrilladas y otros platos típicos.
- Canales de YouTube y redes sociales de foodies cubanos brindan experiencias visuales reales y recomendaciones frescas.
Contactos locales y tours gastronómicos especializados en parrilladas
En La Habana se pueden contratar tours gastronómicos que incluyen visitas guiadas a varias parrilladas, explicaciones sobre los cortes de carne y cultura cubana alrededor del asado.
Se sugiere siempre preguntar en el alojamiento o con guías locales, esa también es una excelente manera de descubrir restaurantes auténticos fuera de rutas turísticas comunes.
Parrillada en La Habana: El sabor de lo auténtico
Disfrutar una parrillada en La Habana es mucho más que satisfacer el apetito; es sumergirse en una tradición cultural y gastronómica esencial para comprender la identidad cubana.
La parrillada, con su sabor único al carbón, representa la calidez y la historia de la isla mayor de las Antillas.
Esta experiencia es clave para cualquier viaje a La Habana, pues permite no solo degustar un plato emblemático, sino también conectar con las raíces culturales y sociales que han definido a esa nación por generaciones.
La cocina cubana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, refleja en cada plato la creatividad, la mezcla de influencias y la pasión de su pueblo.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí