Noticias de Última Hora

Cambio de Horario en Cuba: ¿Cómo y Cuándo Deberás Ajustar Tu Reloj?

En Cuba han anunciado la fecha para realizar el cambio de hora en los relojes. De cuándo se producirá y qué debe hacerse el día que ocurra te reseñamos en este artículo.

En las últimas horas varias fuentes oficiales han informado sobre el cambio de hora que en la mayor isla de las Antillas marca el inicio de la etapa invernal y el denominado horario normal.

Las autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) han hecho público que el próximo tres (3) de noviembre venidero se producirá el cambio de hora en Cuba.

En ese sentido se precisa que a la una (1:00) de la mañana se deberá atrasar los relojes una hora y con eso se marca el inicio del horario normal en la isla caribeña.

Dentro de los cambios que se apreciarán con este horario está que el día amanece más temprano y al propio tiempo el atardecer también se produce de manera temprana.

Del mismo modo en esta etapa (invierno) las noches se hacen más largas y los días más cortos.

Los especialistas de la UNE en la isla caribeña aconsejan siempre el ahorro energético en todo momento y aprovechar todo lo posible la luz natural para realizar tanto las labores hogareñas como las de los centros de trabajo sin necesidad del empleo de luces artificiales.

Estas medidas deberán extremarse a partir del cambio de hora pues se demandará más luz artificial para realizar las actividades sobre todo en el horario pico que va desde las cinco (5:00) de la tarde y hasta las nueve (9:00) de la noche. 

¿En Cuba es Donde Único se Cambian las Horas?

El cambio del huso horario no solo se produce en Cuba, en otras naciones del mundo también se existen estos cambios los cuales se llevan a cabo con la llegada del verano y el invierno.

Por ejemplo, el próximo tres de noviembre todos los pobladores de la ciudad floridana de Miami también deberán retrasar una hora a sus relojes y del mismo modo en otras ciudades del país norteño harán ajustes en sus horarios.

¿Por Qué Cambiar las Horas?

Los cambios de hora se dan en lo fundamental para propiciar el ahorro energético, a la par las personas pueden aprovechar el tiempo para desarrollar más actividades.

La historia reconoce a Benjamín Franklin como el primero en hacer el pedido de cambiar las horas en fecha tan lejana como el año 1784.

En Cuba desde el tres (3) de noviembre cuando los relojes marquen la una de la mañana estos deberán retrasarse una hora y con ello se establece el denominado horario normal y así coincidir con los países del hemisferio norte que también lo emplean.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Bitchat en Cuba? Así Funciona la Aplicación de Mensajería que no usa Internet

Acceder a internet hoy en Cuba se ha vuelto más costoso y limitado, luego del…

4 hours ago

Estafas Laborales en Estados Unidos ¿Cómo Identificarlas Para no Caer en la Trampa?

El fraude en ofertas de empleo ha experimentado un crecimiento alarmante en Estados Unidos. Las…

20 hours ago

Wells Fargo Establece Nuevas Políticas de Transferencia Bancaria en EE.UU.: ¿Cómo Afecta a los Cubanos?

Una de las compañías bancarias más importantes de Estados Unidos ha puesto en práctica nuevas…

22 hours ago

Cuba Pide Extradición de 62 Personas por Terrorismo: Mira los Nombres y Entidades en la Lista Oficial

El siete de diciembre de 2023 autoridades de la República de Cuba entregaron a la…

1 day ago

¿Cómo Obtener Certificados Legales Cubanos Desde el Exterior en 2025? Guía Completa con Precios Plazos y Validez Internacional

La diáspora cubana, conformada por millones de personas que viven fuera de la isla, enfrenta…

2 days ago

Nueva Ley Notarial Estará Vigente en Cuba: Estos son los Cambios que Debes Conocer

Acceder a trámites y documentos notariales en Cuba es una verdadera batalla a la resistencia…

2 days ago