Noticias de Última Hora

Virus Oropouche se Extiende en Cuba: Las Tunas Reporta Primeros Casos

Las autoridades sanitarias han confirmado la presencia del virus Oropouche en la provincia de Las Tunas. Este hallazgo marca un hito preocupante en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos en la región. ¿Qué significa esto para los habitantes de Las Tunas y cuáles son las medidas que deben tomarse?

Las pruebas realizadas en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) han confirmado la presencia del virus Oropouche en dos pacientes del municipio de Colombia, en Las Tunas. Desde hace semanas, se sospechaba su circulación debido al incremento de casos de fiebre y diarrea, pero no fue hasta ahora que se confirmó oficialmente.

El Dr. Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología, ha enfatizado la importancia de que la población acuda a los centros de salud ante cualquier síntoma febril inespecífico. Además, ha instado a fortalecer la higiene comunal para evitar la proliferación de mosquitos Aedes aegypti y Culex, vectores del virus.

El escenario epidemiológico en Las Tunas se ha vuelto más complejo con la presencia de múltiples virosis respiratorias y digestivas acompañadas de fiebre. Este contexto subraya la importancia de la autorresponsabilidad en la protección contra picaduras de mosquitos y la consulta médica inmediata ante cualquier síntoma.

El virus Oropouche, detectado por primera vez en Cuba a finales de mayo, ya se ha extendido a varias provincias del país. Sus principales síntomas incluyen fiebre elevada, dolores de cabeza y articulares, malestar general, vómitos y diarreas. Aunque no requiere un tratamiento específico más allá de atender los síntomas, es crucial mantener una vigilancia estrecha para prevenir complicaciones como encefalitis o meningitis.

Las autoridades sanitarias cubanas han pedido no subestimar estos síntomas debido a su similitud con los del dengue, una enfermedad más grave y potencialmente mortal.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

16 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago