Noticias de Cuba

Virus de Oropouche: Confirman su Presencia en Nueve Provincias de Cuba

Las autoridades médicas de Cuba informan de la expansión del virus de la Fiebre de Oropouche (OROV) en un grupo importante de territorios de la isla caribeña.

Varias fuentes oficiales informan sobre la presencia en estos momentos del virus de la Fiebre de Oropouche en nueve provincias cubanas y más de veinte municipios.

A finales del mes de mayo se detectó por vez primera la presencia de este virus en dos áreas de salud de la provincia Santiago de Cuba (área de salud La Maya en el municipio Songo – La Maya y Ernesto Guevara del poblado de Boniato).

A la provincia oriental de Santiago de Cuba se le suman ahora Cienfuegos, Holguín, Mayabeque, Guantánamo, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Matanzas.

Del mismo modo se dio a conocer que en 23 municipios de esas provincias cubanas existen casos de Fiebre de Oropouche.

El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán García, sostuvo un intercambio con la prensa y dio a conocer que los casos fueron identificados a través de los análisis realizados en el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.

También aclaró el especialista que cuando existen cuadros de febriles indeterminados se procede a investigar a través de la vigilancia y el seguimiento y control de los casos hasta determinar la procedencia tal como sucede con el virus de la fiebre de Oropouche.

Otro aspecto detallado por el doctor Durán fue el referido al cuadro clínico de los pacientes, el cual caracterizó de leve y explicó que la enfermedad tiene un período de incubación de tres a cinco días.

Del mismo modo reiteró que los síntomas fundamentales son dolores en los músculos y las articulaciones, fiebre, dolor de cabeza intenso, existen casos donde han tenido vómitos y diarreas. En muchos casos luego de transcurrir unos seis días hacen una recaída o que vuelven de los síntomas.

Precisó el especialista que para esta dolencia no existe un tratamiento específico, se trata según van apareciendo los síntomas, no hay referencia de secuelas, ni de cuadros graves o muertes por la enfermedad e insistió en la necesidad de que las personas acudan al médico ante la aparición de cualquiera de los síntomas descritos.

Comportamiento del Cuadro Higiénico Epidemiológico en Cuba

En cuanto al comportamiento del cuadro higiénico epidemiológico de la mayor isla de las Antillas el doctor Francisco Durán comentó que aparejado al virus de la Fiebre de Oropouche también se incrementan los casos de dengue en (Cienfuegos, Guantánamo, Santiago de Cuba, Camagüey, Ciego de Ávila, Holguín y en el municipio de Isla de la Juventud).

Y en cuanto al dengue el doctor Durán llamó la atención pues, distinto al Oropouche esta dolencia si es grave y puede incluso causar la muerte de los pacientes.

Otras enfermedades seguidas de cerca por el Ministerio de Salud Pública cubano son las infecciones respiratorias agudas debido a la circulación del virus de la Influenza (A) y del (Coronavirus no pandémico).

Ante la presencia de factores ambientales favorables para el incremento de estas enfermedades (altas temperaturas, incremento de las lluvias, aparición de vectores, entre otras) el doctor Durán García llamó a la participación de todos los sectores, incluido el pueblo en labores de higienización en barrios, comunidades, casas y centros de trabajo.

Y el especialista reiteró de manera enfática la importancia de acudir a los facultativos médicos ante la aparición de cualquier signo o síntoma de estas enfermedades.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Guía de Precios de Alquiler en Miami para Cubanos: ¿Qué Puedes Rentar Según tu Presupuesto?

Miami ha sido históricamente uno de los destinos más relevantes para la comunidad cubana en…

2 minutes ago

Trucos Reales para Ahorrar si Eres Cubano Migrante y Vives en el Exterior

¿Sabías que muchos cubanos migrantes logran ahorrar hasta un 30% de sus ingresos aplicando estrategias…

23 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

1 day ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro de divisas en Cuba sigue moviéndose por una línea de ligeros cambios…

1 day ago

Cómo Obtener Atención Médica Gratuita en EE.UU. Sin Seguro: Guía 2025

Muchos cubanos se agobian al emigrar a Estados Unidos y no conocen o tienen poca…

2 days ago

¿Qué Te Conviene Más en EE.UU.? Comparativa Real Entre Alquilar una Habitación o un Apartamento

Rentar una vivienda en Estados Unidos es uno de los primeros pasos que debes dar…

2 days ago