Noticias de Última Hora

¿Venta de Monedas Extranjeras en CADECA? Esto Informa el Banco Metropolitano

Las novedades y los constantes cambios en el mercado informal de divisas cubano, tienen en vilo a gran parte de la población. El euro y el dólar americano (USA), las monedas extranjeras de mayor circulación en la isla, recientemente experimentaron una bajada de precio, que terminó en una remontada abrupta, llegando a subir 20 pesos en un día. 

Estos altos precios para las monedas extranjeras, así como la necesidad de comprarlas en un mercado catalogado como informal, se deben principalmente a que el estado cubano no es capaz de proveer las Casas de Cambio (CADECA) con estas monedas, ligado a que los dueños de negocios y empresas privados deben importar todos sus recursos desde el exterior, y pagarlos la mayoría de las ocasiones, en dólares americanos. 

Desde el 4 de agosto de 2022, se retomó la venta de divisas en las CADECA de todo el país, con precios actualizados según el nuevo panorama económico que se desarrolló después de la implementación de la llamada tarea Ordenamiento. Desde entonces, en teoría, los clientes podrían “comprar” monedas extranjeras por precios que rondaban los 120 pesos cubanos.

La realidad es que pocas veces una persona puede comprar, pues las colas pueden llegar a tener miles de personas, y cuando se logra acceder a un turno para comprar, solo se permite cambiar 100 dólares o euros, según disponibilidad, por cliente. 

En medio de este contexto, circuló recientemente en la red social Facebook una información que, de una página falsa bajo la identidad del Banco Metropolitano de Cuba, aseguraba que venderían a clientes naturales una cantidad limitada de divisas a la población, durante dos meses de prueba a partir del mes de julio y en coalición con CADECA. 

Al respecto, tanto el perfil oficial de dicho banco, como el de CADECA, aseguraron que esta información es falsa, e instaron a los clientes a informarse a través de las páginas oficiales de estas instituciones.

Ningún medio o institución cubano ha dado pistas de que en algún momento se normalice la venta de divisas en las Casas de Cambio, medida que podría frenar un poco la inflación que se produce al tener que acceder a estas por vías alternativas y de privados, que le ponen a las monedas los precios que ellos deseen.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

2 hours ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

1 day ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

1 day ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

2 days ago

EE. UU. Aumenta Costos de Trámites Migratorios: Esto es lo que los Cubanos Deben Saber

¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

2 days ago