Noticias de Última Hora

Venta de Gas en La Habana: Actualización

Ante el desolador panorama que dejó el colapso del Sistema Eléctrico Nacional de Cuba el pasado viernes 18 de octubre, las familias cubanas no solo estuvieron sin electricidad, sino que le fueron afectados otros servicios elementales como el abasto de agua, de gas así como las comunicaciones. 

Aunque no todos los hogares poseen acceso a gas, la mayoría de los contratos son de gas licuado o de “balita”, el cual depende importaciones y pagos que muchas veces el gobierno no puede garantizar. 

Unos meses antes de este colapso que conllevó a un apagón nacional de 72 horas, comprar la balita de gas ya era una odisea. En las primeras semanas de octubre llegaron a puertos cubanos y no podían ser descargados por la incapacidad que presenta el gobierno para efectuar los pagos correspondientes. 

Según medio oficialistas en algunas provincias, como La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Camagüey, Ciego de Ávila o Las Tunas, se trabaja para agilizar la venta de los cilindros de gas licuado en los puntos de venta destinados a ello. 

Durante estos días de apagón en algunas localidades cubanas se vendieron recursos alternativos como petróleo o carbón, para que las personas pudieran encontrar otras vías, más arcaicas y peligrosas, para garantizar la cocción de los alimentos. 

En cambio, en gran parte de La Habana existen personas que tienen acceso al servicio de gas manufacturado o “gas de la calle”. 

Este último también se vio detenido a causa del apagón general. 

Al respecto, autoridades de la Empresa de Gas Manufacturado declaró a medios oficialistas que ya este servicio se encuentra estabilizado y se puede sostener sin afectaciones. 

En caso de fallos o urgencias, fueron destinados los siguientes números para la recepción de los reportes: 72045252, 7245253 y 72076769.

Aunque La Habana ya se encuentra en su mayoría con el servicio eléctrico restablecido, en algunas provincias como Holguín el apagón supera ya las 85 horas consecutivas. 

Muchas familias no han podido cocinar en estos días, y otras debieron consumir todos los alimentos que poseían en sus refrigeradores, pues la posibilidad de que estos se descompongan es cada vez más inminente.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

10 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

11 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

12 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

13 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

15 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

15 hours ago