Noticias de Cuba

Un Aeropuerto Cubano se Convierte en Granja Para Enfrentar la Escasez: “Increíble pero Cierto”

En un contexto donde la escasez parece haber agotado las soluciones convencionales, un aeropuerto cubano ha optado por un plan que, lejos de ser una hazaña logística o un avance en infraestructura, pone en tela de juicio la capacidad de las autoridades para abordar problemas estructurales con seriedad. 

Esta iniciativa, que desvía la atención de las funciones esenciales de un espacio concebido para la conectividad aérea, podría interpretarse como un reflejo de la improvisación que caracteriza ciertas decisiones en tiempos de crisis. 

¿De qué aeropuerto se trata? ¿Cuál es el extravagante plan? Lee este artículo hasta el final para que no te pierdas ningún dato. 

La crisis alimentaria en Cuba ha obligado al gobierno a tomar medidas desesperadas. Lejos de invertir en la agricultura, buscan vías mediante las cuales inmiscuir a la ciudadanía en la sustitución de importaciones por pequeñas producciones a niveles locales, como creando huertos urbanos en los patios y jardines de diferentes instituciones.

Paralelamente, se les presta más atención a las instalaciones vinculadas con el turismo y los viajeros internacionales, en pos de lograr mayor entrada de visitantes foráneos y, de este modo, recaudar más divisas. 

Pero ¿qué pasaría si un aeropuerto aunara ambas misiones? Esto fue lo que pasó en el aeropuerto Juan Gualberto Gómez, de Matanzas.

¿Qué modificaciones se han realizado en el aeropuerto de Varadero?

Según el Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, desde el año pasado se han venido realizando varias acciones de reparación, ampliación y mantenimiento en este, el segundo aeropuerto con mayor cantidad de operaciones en el país. 

Rodríguez Dávila, en un post en su perfil oficial de la red social Facebook, detalló entre las acciones más relevantes la pavimentación de la pista y las reparaciones en los sistemas de balizaje, con la instalación de un sistema de alimentación ininterrumpida.

Así como la importación de los hidroneumáticos y la ejecución del 74 % de la reparación capital de la cerca perimetral de 3000 metros lineales.

Para el Ministro, los logros más relevantes fueron la ampliación de la sala VIP, que pasó de tener 70 capacidades a tener 160 y la inauguración de la casita infantil Avioncito de Colores, que es la segunda del país creadas en el sector del transporte.

¿Cría de cerdos en el aeropuerto de Varadero?

Aunque suene extraño, es cierto que en el aeropuerto Juan Gualberto Gómez de Varadero se están desarrollando acciones propias del sector agropecuario, a través de la cría de cerdos.

En el mencionado post, el ministro de transporte señala que en dicha entidad se encuentra “incursionando en la soberanía alimentaria” a través de “la producción de alimentos en una finca de 3 hectáreas de cultivos varios, y la cría de cerdos, en colaboración con la empresa de Porcino”. 

Agregó el Ministro que se espera que en este 2025 se instale en dicho aeródromo un parque solar fotovoltaico que les asegure la autonomía eléctrica.

Desde un punto de vista crítico, esta medida pone de manifiesto la incapacidad del sistema productivo cubano para satisfacer las necesidades básicas, forzando a instituciones no agrícolas a asumir roles improvisados. 

Mientras otros países invierten en modernizar sus aeropuertos, en Cuba se opta por soluciones que, aunque ingeniosas, reflejan una economía en colapso y una gestión que prioriza parches sobre reformas estructurales. 

La cría de cerdos en un aeropuerto, lejos de ser una mera anécdota, es un síntoma de las profundas limitaciones que enfrenta la isla, agravadas por factores como la dependencia de importaciones, la crisis energética y las políticas internas que han debilitado la producción agropecuaria durante décadas.

Consulta nuestra web para mantenerte informado sobre la actualidad cubana.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

8 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

9 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

10 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

11 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

12 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

12 hours ago