La plataforma digital Welcome Connect proporciona a aquellos ciudadanos que soliciten acogerse al parole humanitario, la posibilidad de encontrar un patrocinador en Estados Unidos.
El sitio reabre inscripciones de registro este mes de abril -como es habitual cada mes- para que beneficiarios cubanos, venezolanos, haitianos, nicaragüenses y ucranianos, tengan la oportunidad de encontrar refugio seguro en el país norteamericano.
Indice
Welcome Us es una iniciativa nacional que busca potenciar la ayuda de ciudadanos estadounidenses a reasentar a recién llegados que buscan seguridad en el país estadounidense.
De acuerdo a la información que proporciona el sitio -es una organización benéfica sin ánimo de lucro- cuya misión principal es construir un puente hacia la seguridad, proporcionando asilo a personas que busquen prosperar.
Welcome Connect es un apartado de Welcome Us, para la conexión directa con patrocinadores estadounidenses.
La persona al ingresar al sitio deberá crearse un perfil para quedar registrado en el sistema, y en el cual declara su información básica personal.
Una vez completado el perfil de interacción, si el solicitante desea buscar seguridad, tendrá la oportunidad de ver patrocinadores potenciales, y en base a ello seleccionar siete opciones para enviar mensajes.
En caso de que el usuario detecte inseguridades e insatisfacciones en interacción con algún patrocinador potencial, deberá marcar su perfil para los moderadores del sitio, puesto que ello viola el propósito fundamental de la página.
Si la persona encuentra el patrocinio, puede iniciarse el proceso en conjunto por ambas partes para el envío de los formularios correspondientes a las instancias gubernamentales estadounidenses.
El sitio Welcome Connect está bloqueado en la isla, puesto que se incluye como espacio que promueve ideales ajenos a “propósitos revolucionarios y patrióticos”. De modo, que aquellas personas que deseen registrarse en el sistema deberán acceder a él a través de un VPN (red privada virtual) para poder establecer interacción en búsqueda de posibles patrocinadores.
El sistema reabre las inscripciones de registro con una frecuencia mensual, y la fecha fijada para este mes de abril es el venidero martes 16.
El proceso de registro es limitado, ya que posee un número máximo de beneficiarios, y una vez alcanzada la cifra, se cierra automáticamente el sistema con todos los cupos llenos.
El horario de acceso se establece a las 3:00 pm de acuerdo a la escala de Tiempo Universal Coordinado (UTC), lo que se traduce en los siguientes horarios conforme a las zonas:
El sistema reabre mensualmente los terceros martes, de modo que este es el calendario de fechas previsto hasta el momento para los próximos cuatro meses:
Es valido señalar que la plataforma interactiva digital no es una solicitud dirigida a las instancias gubernamentales estadounidenses para efectuar directamente el patrocinio.
Este procedimiento que permite la plataforma es tan solo el primer paso, luego se deberán llenar y presentar los formularios correspondientes, ante lo que puede acceder a este sitio para obtener toda la información necesaria en cuanto a patrocinio.
Esta vía tampoco garantiza que el proceso se complete, puesto que depende de ciertos requisitos a cumplir por el patrocinador en el completamiento de la solicitud.
TE RECOMENDAMOS:
La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…
Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…
El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…
El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…
El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…
Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…