Trump Pausa Trámites de Miles de Beneficiarios de Parole y Reunificación Familiar ¿Cómo te Afecta?

Inicio > actualidad > Trump Pausa Trámites de Miles de Beneficiarios de Parole y Reunificación Familiar ¿Cómo te Afecta?

Desde que Donald Trump tomó posesión de su cargo como Presidente de Estados Unidos ha llevado a cabo una guerra sin pausas contra los migrantes irregulares en ese país. Su pretensión es “limpiar” la nación de criminales y delincuentes.

Nuevamente los cubanos, y otros migrantes que entraron a Estados Unidos por diferentes vías, están en alarma ante el posible riesgo de ser deportados a sus países de origen.

Una nueva medida de Trump pone un stop a todas las solicitudes de trámites migratorios presentadas por migrantes provenientes de Ucrania y América Latina. Los cubanos también van incluidos en ese grupo y en este artículo te contamos todo lo que debes conocer sobre el tema.

¿Cuál es la nueva medida de Trump que afecta a los migrantes que entraron a EE.UU. por algunos programas implementados por Joe Biden?

Muchos migrantes entraron a territorio norteamericano a través de programas como Parole humanitario y CBP One, implementados por la administración de Joe Biden. A ellos se suman los que arribaron a esa nación por Reunificación familiar.

Al entrar a Estados Unidos tenían diferentes vías para legalizar su status migratorio. Algunas opciones eran por una cita en la Corte, acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, solicitar asilo político o esperar la Green Card, en el caso de aquellos que entraron porque sus familiares los “reclamaron”.

Para los que arribaron desde algunos países designados, también estaba la opción del TPS (Estatus de Protección Temporal) como un respaldo legal que les brindaba protección ante posibles deportaciones.

¿Qué establece el nuevo memorándum?

Trump firmó un documento legal que paraliza todas las solicitudes de legalización de status migratorio, provenientes de aquellos ciudadanos que hayan entrado al país a través de los programas del expresidente Joe Biden.

Anteriormente eliminó el TPS que beneficiaba a más de 300 mil venezolanos y ahora deja en pausa a muchos migrantes, incluyendo los cubanos.

Los que entraron por Parole humanitario, uno de los programas mal vistos por Trump, también están en riesgo porque tendrían que abandonar el país a los dos años, como establece originalmente ese beneficio migratorio.

¿Cómo afecta esta medida a los cubanos?

Para los migrantes de la Mayor de las Antillas, estaba la opción de acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, tras permanecer en Estados Unidos un año y un día. Por esa vía aplicaban para obtener la residencia permanente el país.

Con la nueva normativa de Trump todos esos procesos quedan en pausa indefinida, pues el republicano no estableció fecha alguna para su reanudación.

La supuesta causa de esta decisión responde a la necesidad de revisar posibles fraudes e irregularidades en los procesos. Altos funcionarios del gobierno norteamericano expresaron que se detectaron ” problemas “, como por ejemplo solicitudes con patrocinadores en serie o fallecidos.

Se escuda además en que el propio Presidente Biden puso una pausa al programa de Parole para investigar algunas irregularidades en el proceso de las solicitudes y los patrocinadores.

Se verán afectados todos los beneficiarios por Parole humanitario, CBP One y Reunificación familiar, que están en pleno proceso de legalización de su status migratorio en Estados Unidos.

Todas estas solicitudes podrían reanudarse su procesamiento cuando los funcionarios gubernamentales realicen las acciones de verificación y control a las sospechas de fraude e irregularidades.

Por lo pronto los cubanos que entraron al país por estos tres programas implementados por Joe Biden, deben estar atentos a las nuevas ideas de Donald Trump.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.