Tres nuevos países comenzarán a formar parte del espacio Schengen próximamente.
Según informaron autoridades de la Unión Europea (UE), tanto Bélgica como Rumania y Croacia, están preparadas para formar parte del espacio y permitirán moverse por sus territorios de la misma forma que en otros países miembros.
Las tres naciones en la actualidad cumplen parte de los acuerdos del espacio, pero mantienen sus controles fronterizos internos. Por tal motivo, la Comisión Europea pidió al Consejo de la UE que permita la adhesión completa de estas al contrato regional.
Por lo general, explican las autoridades, es necesario cumplir rigurosos requisitos para formar parte del espacio Schengen y los estados “han contribuido significativamente al buen funcionamiento” de la zona de libre circulación.
En un recuento de los méritos de los tres países, la Comisión recordó que los controles fronterizos en todos son sistemáticos y eficaces, y que ya en 2011 Bulgaria y Rumanía habían completado en 2011 la evaluación de Schengen.
Tras la solicitud oficial, fue declarado que el próximo 8 de diciembre el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior votará para incluir a Rumania, Bulgaria y Croacia en la totalidad de los acuerdos europeos.
De lograrse, quienes posean el visado Schengen podrán entrar a los territorios de esos países desde cualquier otro estado partícipe sin necesidad de pasar controles fronterizos. Sabias que existen paises que no le exigen visa a los cubanos?
Esto amplía las posibilidades de viaje de los cubanos con esa visa, que hasta ahora podían visitar los otros 22 países que componen el espacio:
De igual manera podrán entrar a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que están asociados al espacio Schengen, pero no pertenecen a la Unión Europea.
Recientemente fue noticia, además, el interés de Serbia en unirse a la política de visado de la UE.
TE RECOMENDAMOS:
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…
El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…
La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…