Para los amantes del boxeo cubano llegará a la gran pantalla una película sobre el gran boxeador cubano Teófilo Stevenson, el cual hizo historia en el boxeo de la isla, conocido también como “el buque insignia del deporte cubano “.
¿Quién dirigirá la película? ¿Qué actor interpretará a Teófilo Stevenson? Lee este artículo hasta el final para que conozcas todo acerca de este largometraje.
Teófilo Stevenson Lawrence nació el 29 de marzo de 1952 en Puerto Padre, Cuba. Desde joven, mostró un talento innato para el boxeo, lo que lo llevó a destacarse en el deporte amateur. Con una altura de 1.96 metros y un estilo de boxeo ortodoxo, Stevenson se convirtió en uno de los pugilistas más dominantes de su época.
Stevenson ganó tres medallas de oro olímpicas consecutivas en la división de peso pesado en los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, 1976 en Montreal y 1980 en Moscú. Su impresionante carrera también incluye tres títulos mundiales de boxeo amateur y múltiples victorias en los Juegos Panamericanos y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
A pesar de recibir numerosas ofertas lucrativas para convertirse en profesional, Stevenson decidió permanecer amateur, siguiendo los principios de su país y su amor por representar a Cuba en el escenario internacional. Su decisión reflejaba su patriotismo y su compromiso con el boxeo amateur.
Después de retirarse del boxeo en 1987, Stevenson se convirtió en entrenador y ocupó el cargo de vicepresidente de la Federación Cubana de Boxeo. Su legado perdura como uno de los mejores boxeadores amateurs de la historia, y su historia inspira a nuevas generaciones de boxeadores en Cuba y en todo el mundo.
Stevenson fue el único boxeador amateur en su tiempo en alcanzar tres títulos bajo los tres aros en la misma división.
Tuvo 321 combates y venció en 301 de ellos. Obtuvo todos los títulos otorgados por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA).
Se despidió del deporte en 1988 y a partir de entonces trabajó en la Federación Cubana de Boxeo, de la cual fue vicepresidente y en la Comisión Nacional de Atención a Atletas Retirados y en Activo, del Instituto Nacional de Deportes y Recreación (Inder).
Teófilo falleció a los 60 años, en 2012, a causa de una cardiopatía isquémica
La propuesta cinematográfica sobre Teófilo Stevenson será una coproducción entre Cuba y Rusia y será filmada en alrededor de 40 locaciones de ambos países.
El filme estará escrito y dirigido por Alejandro Gil, y, aunque según palabras del propio director no será una película biográfica, sí mostrará al mundo la calidad humana del pugilista cubano.
De las locaciones de la isla, la película no solo será filmada en La Habana, sino también en Las Tunas, lugar de nacimiento de Stevenson.
El productor del largometraje será Jorge Suárez Blanco y estará protagonizado por los actores Alejandro Phillips somo Stevenson y Kike Quiñones como Alcides Sagarra, entrenador de Teófilo.
La película tendrá alrededor de dos horas de duración, donde se desatacará la etapa olímpica del boxeador, así como su relación con Las Tunas.
La última etapa de filmación será en Moscú, donde Stevenson logró su tercera medalla olímpica.
Los realizadores del filme destacaron entre los principales desafíos imitar el vestuario de la época, especialmente de las décadas de los 40 y 50 del pasado siglo.
Para los actores lo más retador constituye el entrenamiento para imitar las escenas donde se practica el deporte.
TE RECOMENDAMOS:
Tropicana en La Habana es fiesta, colorido, espectáculo y cubanía. El más famoso exponente de…
Para este mes de febrero algunos residentes en el estado de California estarán recibiendo un…
Ante la dura crisis económica y financiera que vive Cuba, atentar contra la poca disponibilidad…
Una atleta cubana impuso récord nacional para el país en la XLII Clásica Carrera Internacional…
¿Eres cliente de gas licuado de petróleo en Cuba? Te contamos que la empresa CUPET…
La Guardia Costera de Estados Unidos ha repatriado a 16 ciudadanos cubanos que fueron interceptados…