Noticias de Cuba

¿Suspenden Entrega del Café y el Aceite en la Canasta Básica? Esto Dice el MINCIN

Ante la evidente escasez de alimentos en Cuba, las autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), encargadas de distribuir los productos alimenticios a los que acceden los cubanos a través de las 11 mil bodegas del país, ya no pueden ocultar las informaciones, y cada vez es más frecuente encontrar comunicados en sus perfiles institucionales, notas en los periódicos e incluso anuncios en grupos de WhatsApp creados para los clientes de cada bodega del país. 

Recientemente, circuló por las redes una noticia que aseguraba que ya quedaría suspendida la distribución de productos tan elementales como el café y el aceite en las bodegas, lo cual suscitó un gran revuelo en muchos usuarios de redes sociales.

Aunque la noticia se hizo notar por cómo se replicó en medios independientes, fue un periódico de la prensa oficial cubana el primero en aclarar a la población de la oriental provincia de Guantánamo cómo se comportaría la distribución de los productos de la canasta básica aquí.

En este sentido, se habló de que se tenían todas las libras de arroz correspondientes a los municipios San Antonio del Sur, Imías, Yateras, Caimanera, Maisí, Niceto Pérez, El Salvador, Manuel Tames, Guantánamo y Baracoa, así como 10 onzas de chícharo, sal y leche para los niños de hasta 6 años, pero no se preveía venta del café ni el aceite pertenecientes al mes de mayo, tampoco se declaró cuando llegarían estos productos a las bodegas guantanameras. 

Esto, por supuesto, despertó malestar en la población, pues tanto el café como el aceite solo pueden conseguirse en el mercado informal a precios obsesivos, que el cubano de a pie no puede costear con un salario promedio. 

En respuesta a esto, y a las publicaciones que aseguraban la suspensión de estos productos, el Ministerio de Comercio Exterior, en su perfil institucional de la red social Facebook, publicó un comunicado donde catalogó esta noticia como falsa, y se recalcó que estos productos “serán distribuidos cuando exista disponibilidad”. Una vez más no se mencionó una fecha aproximada de la llegada de estos productos que, en su mayoría, son de importación, por tanto, no se ha asegurado la venta de estos.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

7 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

17 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago