Noticias de Cuba

¿Suspenden Entrega del Café y el Aceite en la Canasta Básica? Esto Dice el MINCIN

Ante la evidente escasez de alimentos en Cuba, las autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), encargadas de distribuir los productos alimenticios a los que acceden los cubanos a través de las 11 mil bodegas del país, ya no pueden ocultar las informaciones, y cada vez es más frecuente encontrar comunicados en sus perfiles institucionales, notas en los periódicos e incluso anuncios en grupos de WhatsApp creados para los clientes de cada bodega del país. 

Recientemente, circuló por las redes una noticia que aseguraba que ya quedaría suspendida la distribución de productos tan elementales como el café y el aceite en las bodegas, lo cual suscitó un gran revuelo en muchos usuarios de redes sociales.

Aunque la noticia se hizo notar por cómo se replicó en medios independientes, fue un periódico de la prensa oficial cubana el primero en aclarar a la población de la oriental provincia de Guantánamo cómo se comportaría la distribución de los productos de la canasta básica aquí.

En este sentido, se habló de que se tenían todas las libras de arroz correspondientes a los municipios San Antonio del Sur, Imías, Yateras, Caimanera, Maisí, Niceto Pérez, El Salvador, Manuel Tames, Guantánamo y Baracoa, así como 10 onzas de chícharo, sal y leche para los niños de hasta 6 años, pero no se preveía venta del café ni el aceite pertenecientes al mes de mayo, tampoco se declaró cuando llegarían estos productos a las bodegas guantanameras. 

Esto, por supuesto, despertó malestar en la población, pues tanto el café como el aceite solo pueden conseguirse en el mercado informal a precios obsesivos, que el cubano de a pie no puede costear con un salario promedio. 

En respuesta a esto, y a las publicaciones que aseguraban la suspensión de estos productos, el Ministerio de Comercio Exterior, en su perfil institucional de la red social Facebook, publicó un comunicado donde catalogó esta noticia como falsa, y se recalcó que estos productos “serán distribuidos cuando exista disponibilidad”. Una vez más no se mencionó una fecha aproximada de la llegada de estos productos que, en su mayoría, son de importación, por tanto, no se ha asegurado la venta de estos.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

5 hours ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

7 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago