Noticias de Última Hora

Activistas Intentan Solucionar el Aumento de Mascotas Abandonadas en Cuba

Actualmente se encuentra en aumento la cifra de mascotas abandonadas en el país. Esta situación coincide con la crisis económica y el aumento de la migración en Cuba.

La situación del país obliga a los activistas de animales a la búsqueda de soluciones optando por la adopción como una de las vías, compartió la agencia Associated Press.

Aunque no se cuenta con una cifra oficial de la cantidad de mascotas abandonadas, el número de gatos y perros aumentó considerablemente en los últimos dos años con el éxodo migratorio.

Según compartió la veterinaria y fundadora del refugio para animales Adopciones por Amor, ubicado en La Habana, las personas prontas a emigrar contactan con la organización y piden que cuiden a sus mascotas porque no saben qué hacer con ellas.

A pesar de las 300 mascotas que encontraron un hogar el pasado año, muchas fueron devueltas o desaparecieron luego de la emigración también de sus nuevos dueños. Esto revela que los animales no encuentran un final feliz.

Para muchos cubanos que emigran trasladar sus mascotas con ellos resulta una opción muy difícil. Transportar animales incluso en distancias cortas como desde La Habana a Miami a través de una agencia especializada en esta acción puede llegar a valer hasta 1,200 dólares, teniendo en cuenta exámenes médicos y el vuelo.

Sumado a este monto también se debe pagar 1,300 dólares desde septiembre de este año para cumplir con la obligación legal de una cuarentena.

El proceso de llevar las mascotas fuera de Cuba es extremadamente complejo y costoso. Está lleno de regulaciones y barreras políticas. A pesar de las dificultades no todos los dueños abandonan a sus mascotas, logrando reunirse con ellas luego de unos meses.

El año pasado aumentó considerablemente la cifra de certificados para exportación de mascotas. Un reporte publicado el mes de noviembre del 2023 mostró que los 2,000 certificados hasta ese momento excedía a los emitidos en 2022.

Estados Unidos da la opción a los ciudadanos que ingresan legalmente al país de ser acompañados por sus mascotas. Sin embargo, al colocar Cuba en el listado de países con alto riesgo de rabia canina el trámite se complejiza.

A pesar de las trabas burocráticas y los obstáculos que enfrentan las mascotas y sus dueños gracias al trabajo de activistas y organizaciones se ha logrado la reunión de una gran cantidad de mascotas con sus dueños en el exterior.

Cuidar una mascota en Cuba constituye un reto que la mayoría no puede permitirse. Una bolsa de 20 kilogramos de comida importada para perros puede generar un costo de hasta 70 dólares. Por otra parte una visita al veterinario puede equivaler a 10 dólares.

El salario estatal mensual promedio que continúa siendo el sector que más emplea en la nación, equivale a 21 dólares.

A pesar del apoyo que a tenido la lucha contra el abandono de animales y el rescate de estos utilizando las plataformas y distintas aplicaciones de internet, la verdad es que la migración desmedida no solo está dejando una isla vacía sino también privando la vida de varias mascotas que terminan abandonadas en las calles o desaparecidas en el peor de los casos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Orgullo Cubano: Jhoen Lefont Impone Marca Mundial en la Piscina del Hotel Nacional

El talento cubano vuelve a brillar a nivel mundial gracias a Jhoen Lefont, quien acaba…

21 minutes ago

“Huevos Cooperados”: El Experimento que Intenta Salvar la Producción Avícola en Sancti Spíritus

Con el precio del cartón de huevos alcanzando cifras imposibles para la mayoría de los…

2 hours ago

Guiteras Vuelve al SEN: Resuelven Avería Crítica en Central Termoeléctrica de Matanzas

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las principales fuentes de generación eléctrica del país,…

4 hours ago

Adaptan Horarios en las Escuelas de Estas Provincias Ante la Crisis Energética en Cuba

Las noches se han vuelto interminables para muchas familias en Cuba. Los apagones prolongados impiden…

19 hours ago

Apagones en La Habana del 26 de Mayo al 1ro de Junio: Conoce Aquí el Cronograma Completo

Grave es el calificativo empleado por directivos de la Unión Eléctrica y el Ministerio de…

19 hours ago

Estafas en Cuba con Recargas Móviles Internacionales: ETECSA Advierte a los Clientes

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba advierte a los clientes para evitar estafas con ofertas…

20 hours ago