Noticias de Cuba

¿Solo 400 Casos de Oropouche en Cuba? La Población Cuestiona las Cifras Oficiales

En Cuba desde mes de mayo son muchos los que han enfermado con el virus de la fiebre de Oropouche y todavía la enfermedad continúa haciendo estragos a lo largo y ancho de la isla caribeña.

Hace unas horas inició en La Habana el décimo octavo (XVIII) Curso Internacional de dengue y otras arbovirosis y en las palabras inaugurales José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba, reveló que eran poco más de 400 pacientes confirmados con el virus de Oropouche.

Más de un cubano ha puesto en dudas esta cifra pues por experiencia propia se sabe que este virus es de propagación rápida y en los barrios y comunidades han padecido los síntomas innumerables personas.

Es por ello que rápidamente ha habido reacciones diversas tanto en redes sociales, sitios digitales de información y en las calles cubanas dejando saber que los casos de Oropouche sean muchos más.

Según las cifras manejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el mes de agosto en la región de las Américas había un total de 8 mil 75 casos confirmados en Bolivia, Brasil, Perú, Cuba y Colombia.

En la mayor de las Antillas los primeros casos del virus fueron reportados en dos áreas de salud de la oriental provincia de Santiago de Cuba; La Maya del municipio Songo – La Maya y la Ernesto Guevara del poblado de Boniato y fue propagándose hasta cubrir todo el país.

Teniendo en cuenta el número de casos confirmados con el virus de la fiebre de Oropouche la isla caribeña estaría en segundo lugar con (más de 400 casos) detrás de Brasil con (7 mil 284) quien ocupa la primera posición y donde se han reportado dos fallecidos por causa de la enfermedad.

El ministro cubano de salud pública también hizo referencia a la situación epidemiológica que muestra la isla en estos momentos donde circula además del Oropouche, el dengue ambas enfermedades transmitidas por vectores.

Sin dudas, los cubanos siguen enfrentando desafíos fuertes en medio de una crisis de todo tipo de la que no está exenta el sector de la salud pública y cuando cada día se suman más casos del virus de Oropouche y de dengue.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

8 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

10 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

16 hours ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

2 days ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

2 days ago