Noticias de Última Hora

Estados Unidos Emite Alerta de Viaje a Cuba por Aumento de Casos de Oropouche

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) anunció alerta de nivel dos para Cuba, a causa del aumento en los casos de contagio por Oropouche en el archipiélago.

El CDC, en su sitio oficial pide a los viajeros tomar precauciones para evitar el contagio a través de las picaduras de mosquitos durante el viaje. 

También añadió que reportó un aumento gradual en los casos de Oropouche en viajeros estadounidenses y europeos al regreso de su estancia en Cuba, esto representa un riesgo continuo de infección.

Ante esta situación, este organismo determinó una advertencia especial para mujeres embarazadas, la alerta les pide que tengan en cuenta la situación epidemiológica de la isla y que reconsidere cualquier viaje que no sea prioritario a Cuba.

En el caso específico que el viaje no pueda posponerse la entidad aconseja seguir al pie de la letra las orientaciones para la prevención de infección por Oropouche. Este virus afecta a todo tipo de personas, a menudo es confundido con el dengue debido a la sintomatología que presentan en común.

Dentro de los síntomas que presenta este virus destacan la fiebre alta, el dolor de cabeza, dolores musculares, rigidez en las articulaciones, náuseas, vómitos, escalofríos y sensibilidad a la luz. El CDC insiste en la búsqueda de atención médica inmediatamente que se presente algunos de estos síntomas o luego de regresar a los Estados Unidos.

Otro de los llamados de alerta es evitar a toda costa el uso de aspirinas o ibuprofeno, medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado. En el caso de las personas que ya están infectadas se les pide mantener el cuidado ante nuevas picaduras de insectos en la primera semana de la enfermedad para así evitar la propagación del virus en zonas con presencia de mosquitos o jejenes.

En las últimas semanas, Cuba se ha vuelto un foco de expansión del virus del Oropouche, a esto se le suma la escasez de medicamentos y la ineficiente atención hospitalaria así como los grandes vertederos de basura y los apagones.

Esta situación ha llevado al registro del primer caso de Oropouche en Gran Canaria, España, en un ciudadano de 49 años que empezó a desarrollar los síntomas del mismo luego de regresar de Cuba. Por otro lado en otras regiones de España, ejemplo de ello Galicia, Andalucía, el País Vasco y Madrid, han registrado casos de este virus.

Varios son los informes oficiales de los habitantes de la isla denunciando que el aumento de casos de este virus es mayor al que se da a conocer oficialmente. Muchos optan por automedicarse debido a la situación nefasta de los centros hospitalarios.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

La Batalla Contra los Inmigrantes Continúa en EE.UU: Senado Propone una Ley para Deportaciones en este Estado

El Estado de Texas se encuentra en el epicentro de una batalla legal y política…

8 hours ago

La Salud de Millones de Ciudadanos en EE.UU. Está en Riesgo ¿Qué Pasará con el Obamacare en 2026?

Millones de residentes en Estados Unidos, incluyendo cubanos, son beneficiarios de la Ley de Cuidado…

9 hours ago

Última Oportunidad Para Reclamar el Cheque de $1 400 del IRS en Abril: ¿Cómo Solicitarlo?

¿No has reclamado tu cheque de estímulo del IRS? Aún estás a tiempo de hacer…

10 hours ago

Cheque de Estímulo de $1 700 en Abril Para Residentes de Alaska

El Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (PFD) ya ha actualizado la fecha de pagos…

11 hours ago

Miles de Jubilados Podrían Perder sus Pagos del Seguro Social: Entérate del Nuevo Requisito

Nuevos cambios se avecinan este año en Estados Unidos para los beneficiarios del Seguro Social…

12 hours ago

Cuba y Rusia Acuerdan Cooperación en Estos Tres Sectores ¿Solidaridad o Negocios?

Cuba y Rusia acordaron cooperación en proyectos de tres sectores, como parte de los intercambios…

13 hours ago